Haz de tu jardín un huerto

Si disfrutas de usar tus manos para hacer mejoras en casa, seguramente te interesará descubrir el mundo de las plantas y de los cultivos alimenticios. Con un poco de ayuda de la familia, podrás convertirte en un agricultor desde la comodidad del hogar.

Si quieres que tu jardín te pueda proveer alimentos que van a mejorar tu salud, entonces te va gustar lo que te presentamos a continuación.

Beneficios para la salud al comer tus propia cosecha

  • Fresco y libre de pesticidas: Vegetales frescos que, además, te evitarán el uso de plástico entre muchos otros beneficios, como el ahorro económico y el bienestar físico integral. A su vez, pasarás más tiempo con la familia y aprenderán juntos sobre la importancia de la alimentación balanceada.
  • Perder peso y recuperar la energía: Los alimentos que obtendrás son ricos en nutrientes y en sabor, sus propiedades mejorarán tu digestión y tu capacidad cognitiva, empezando con la creatividad. Es conocido que los alimentos frescos contienen un mayor número de nutrientes y tienen un gran impacto positivo en la salud.

Sin duda que la mecánica de sembrar y cosechar nuestra comida es muy saludable y cualquier intento de llevarlo a cabo traerá beneficios a tu casa y a tu familia. Prepárate siempre usando los materiales correctosno solo por la durabilidad sino también por los acabados.

Transforma los espacios para tus cultivos

Con algunas macetas y tubos, puedes hacer un huerto en poco tiempo. Estas son algunas consideraciones que debes tener para aprovechar tu espacio de la mejor forma.

  • Sistema de riego: Existen muchas opciones para tu sistema de riego, por ejemplo, puedes comprar uno en línea que ya viene con todo lo que necesitas, o implementar tu propio sistema de riego por goteo con la ayuda de tubos de PVC, la gravedad y un contenedor de agua con tapa.
  • Combinaciones adecuadas: Los frijoles, por ejemplo, ayudan a la tierra de otros vegetales como apio, coles o zanahorias. Puedes utilizar plantas como la menta para evitar las plagas; dependiendo de lo que desees plantar, busca sus hortalizas complementarias.
  • Mantenimiento y cuidado: Las plantas requieren un volumen de luz, agua y humedad determinados. Habrá que tener esto en consideración y, dependiendo de los cultivos, preparar un plan de regado e iluminación adicional en caso de que sea necesario.

Debes considerar que la temperatura, la humedad y el clima tendrán un impacto en tus cultivos. Por eso, debes seguir los consejos expertos, aunque tu jardín tomará su propio ritmo. También, la contaminación del aire es un factor determinante, así que procura poner más atención en aquello que complica su crecimiento.

Una ocupación de medio tiempo para la pandemia

La salud mental y la física son fundamentales para el desarrollo de la vida, y hacer un huerto en casa será una excelente terapia ocupacional ahora que pasamos tanto tiempo en ella. Afortunadamente, algunas actividades se reanudan en la Ciudad de México, pero pasarás horas aprendiendo y trabajando en cosechar y ver crecer tus nuevas plantas.

Síguemos en Google News