Mashelo construye su música desde casa, sin intermediarios ni atajos

El artista ecuatoriano produce, compone y lanza sus canciones desde su propio estudio
Entre cables, beats y una computadora, Mashelo da forma a cada canción con paciencia. No hay asistentes, ni grandes estudios, ni presiones externas marcando el ritmo. Solo él, su oído y la voluntad de crear algo que suene auténtico. Así es como ha decidido caminar en la música, con los pies en la tierra y la mirada en el futuro.
Desde los 17 años, cuando empezó como productor musical en su home studio en Guayaquil, ha estado explorando sonidos. Al principio todo era prueba y error mientras aprendía a grabar y a entender qué hace que un sonido conecte. El deseo de encontrar un estilo propio lo impulsó a seguir, incluso sin saber bien hacia dónde lo llevaría. Poco a poco, ese espacio que había armado por intuición se convirtió en su base de operaciones.
Tres años después y con más de 8 años de experiencia, Mashelo tomó una decisión que lo cambiaría todo. Dejó de trabajar solo como productor y dio el paso como solista. Con su primer sencillo, SOLO, empezó a contar sus historias con su propia voz. Fue el inicio de un proceso que, hasta hoy, sigue alimentando desde la independencia total.
Recientemente, tuvo el lanzamiento de su nuevo sencillo “Las Féminas”, una canción que invita a bailar mientras mezcla techno, dembow y percusiones latinas. Acompañado con un vídeo musical que refleja la vibra de la canción, ya es una canción que puede ser escuchada en todas las plataformas digitales.
“Llevo más de 8 años en la industria musical. Comencé a los 17 como productor musical, trabajando desde abajo, aprendiendo a grabar, mezclar, y crear sonidos que conecten. Tres años después decidí dar el salto como solista y desde ahí nació Mashelo, con el sueño de llevar mi música desde Ecuador para el mundo”.
Mashelo trabaja su música desde la raíz hasta el lanzamiento
Mashelo no se limita a escribir o cantar, pues su proceso empieza desde el beat, buscando sonidos que le transmitan algo. Cuando encuentra ese punto de inspiración, deja que la canción se construya sola. Así produce, compone y da forma a cada tema, sin intermediarios que modifiquen el mensaje que quiere transmitir.
Esa manera de trabajar no solo responde a un deseo de control, sino a una visión clara sobre su arte. Mashelo entiende que la música no es solo creatividad, es también trabajo, constancia y estrategia.
“Por lo general, mis temas los produzco yo, trabajo totalmente independiente desde la producción, composición hasta el lanzamiento del tema. Tengo mi propio estudio donde me inspiro y realizo trabajos musicales. Por lo general, empiezo desde el beat, buscando sonidos que me inspiren, y luego la musa se encarga de lo demás".
El proceso no siempre es rápido. A veces una idea puede tardar en tomar forma. Pero él prefiere eso a apurarse sin rumbo. Además, de acuerdo con Mashelo, aprendió que hay que saber esperar el momento justo, sin desesperar por resultados rápidos. Construir una carrera sólida lleva tiempo y decisiones conscientes, y en ese camino está enfocado.
“Uno de mis mayores aprendizajes ha sido que el talento no lo es todo: la disciplina, la paciencia y la constancia son claves. La música no es solo arte, también es negocio, y hay que aprender a moverse con visión, a saber esperar el momento correcto, y a construir un equipo que crea en ti”.
En la actualidad, Mashelo planifica cada paso de su carrera con una lógica propia. Desde el lanzamiento de un sencillo, hasta las estrategias de promoción que usa, todo parte de su visión. Esa claridad le permite avanzar con seguridad, sabiendo que su música crece con raíces firmes.

