Lluvia de Estrellas en México: fecha, hora y consejos para verlas
Ciudad de México.- La lluvia de meteoros Perseidas 2025, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, alcanzará su punto máximo el 12 de agosto a las 14:00 horas (hora del centro de México). Aunque el pico será de día, la mejor oportunidad para disfrutar del espectáculo será durante la noche, después del atardecer.
Gracias a su ubicación en el hemisferio norte, México es un lugar privilegiado para la observación de este evento, que cada año deslumbra a aficionados y curiosos con meteoros que surcan el cielo nocturno.
En 2025, la Luna menguante con un 84% de brillo reducirá la visibilidad de los meteoros más tenues. Según la Sociedad Americana de Meteoros, la actividad visible podría disminuir hasta un 75%, dejando entre 10 y 20 meteoros por hora, en lugar de los 50 a 100 habituales. Aun así, las Perseidas más brillantes serán visibles a simple vista.
Consejos para una observación exitosa
Para aprovechar al máximo la experiencia:
- Busca un lugar sin contaminación lumínica: zonas rurales o parques nacionales.
- Revisa el clima: elige noches despejadas y considera los días previos al pico.
- Adapta tu vista: espera 15 minutos en la oscuridad antes de mirar el cielo.
- Evita pantallas: la luz de dispositivos reduce la visibilidad.
- Ten un horizonte despejado: sin edificios ni árboles que bloqueen la vista.
Las Perseidas se disfrutan mejor a simple vista. No se requieren telescopios ni binoculares, ya que limitan el campo de visión. Solo necesitas un lugar cómodo para recostarte y observar el cielo.
Aunque los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, pueden aparecer en cualquier parte del cielo. Si la Luna está muy brillante, mira en dirección opuesta para aumentar tus posibilidades.