San Valentín: Este es el trágico y oscuro oscuro origen de la celebración al amor

Cada 14 de febrero, millones de personas celebran el Día de San Valentín con flores, chocolates y cenas románticas. Pero ¿sabías que esta festividad tiene un origen mucho más sombrío? Su historia se remonta al siglo III en la antigua Roma y está ligada a la desobediencia, el sacrificio e incluso la muerte.

¿Quién fue San Valentín?

Existen varias versiones sobre la identidad de San Valentín, pero la más popular cuenta la historia de un sacerdote que desafió al emperador romano Claudio II. En aquella época, el emperador había prohibido los matrimonios entre jóvenes, pues creía que los solteros eran mejores soldados. Sin embargo, Valentín, convencido de que el amor debía triunfar, casaba en secreto a las parejas enamoradas.

De mártir a símbolo del amor

Cuando Claudio II descubrió las acciones del sacerdote, ordenó su arresto y posteriormente su ejecución. Se dice que mientras estaba en prisión, Valentín se enamoró de la hija de su carcelero y le escribió una carta firmada con la frase: "De tu Valentín", lo que habría dado origen a la tradición de enviar mensajes románticos en esta fecha.

San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C., y siglos más tarde, la Iglesia católica lo convirtió en mártir. Sin embargo, la festividad adquirió un tono más romántico durante la Edad Media, cuando escritores como Geoffrey Chaucer comenzaron a relacionar esta fecha con el amor cortés.

¿San Valentín es un invento comercial?

Aunque su historia proviene de la Antigua Roma, fue en el siglo XX cuando San Valentín se popularizó como una fecha comercial. Grandes marcas vieron en esta festividad una oportunidad para fomentar el consumo de tarjetas, flores y regalos, consolidando el 14 de febrero como el día del amor y la amistad.

Hoy en día, San Valentín se celebra en distintas partes del mundo con diferentes tradiciones, pero su origen sigue siendo un recordatorio de que el amor, en cualquier época, siempre encuentra la manera de triunfar.

Síguemos en Google News