Piden audiencia virtual para Chávez Jr. por riesgo de traslado en Sonora

Ciudad de México.- La incertidumbre en torno al futuro legal de Julio César Chávez Jr. suma un nuevo capítulo. El Gobierno mexicano solicitó que la próxima audiencia del pugilista se lleve a cabo mediante videoconferencia o dentro del penal de máxima seguridad de Hermosillo, debido al alto riesgo de ataque durante su traslado por la peligrosa zona del desierto sonorense.
Chávez Jr., de 39 años, fue entregado el pasado martes por autoridades de Estados Unidos a México y recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, un penal de máxima seguridad ubicado en el kilómetro 33 de la carretera a Bahía de Kino. El trayecto de más de 40 kilómetros hacia la sede judicial implica atravesar zonas controladas por facciones del Cártel de Sinaloa, como Los Salazar, los Matasalas y La Chapiza, quienes actualmente se disputan el territorio.
Según investigaciones, Chávez Jr. estaría relacionado con algunos de estos grupos criminales, lo que eleva el nivel de riesgo en cualquier traslado. En el último año, la pugna interna entre estas células ha dejado más de 200 muertos en Sonora.
Un documento oficial dirigido al juez de Control, Enrique Hernández Miranda, firmado por la directora del penal, solicita que la audiencia programada para el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas se realice dentro del Cefereso, vía videoconferencia o en la sala especial habilitada en la misma unidad.
El escrito subraya que esta medida busca proteger la integridad del boxeador, del personal penitenciario y de las fuerzas de seguridad encargadas del traslado.
El hijo del legendario Julio César Chávez enfrenta cargos en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, derivados de una orden de aprehensión girada desde 2023. Su captura en territorio estadounidense ocurrió el 2 de julio de este año en la garita Dennis DeConcini de Nogales, tras ingresar de manera ilegal al país.
Chávez Jr. ya era investigado en EE.UU. por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentación migratoria legal. Su arresto se dio apenas semanas después de haber perdido una pelea en Anaheim ante el youtuber y boxeador Jake Paul, lo que puso fin a su actividad deportiva antes de entrar de lleno en un proceso judicial que ahora acapara la atención pública.

