"Adiós, amor" compite en el FICM con un romance imposible en la costa de Sinaloa

peli

La ópera prima de Indra Villaseñor Amador se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia; muestra una historia de amor en un entorno marcado por la violencia y el narcotráfico.

Estreno en Morelia tras varios galardones

La película "Adiós, amor" tendrá su estreno mundial el próximo 16 de octubre dentro de la sección competitiva Largometraje Mexicano de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Esta ópera prima de Indra Villaseñor Amador llega al festival con importantes reconocimientos. Ganó el 14 Concurso de Óperas Primas UNAM-FOPROCINE y recibió el premio de los Estudios Churubusco de la plataforma Impulso Morelia para su postproducción.

El regreso a casa y un amor prohibido

La cinta, protagonizada por el talento sinaloense de Ernesto Rocha y Margarita Higuera, cuenta la historia de Chuy (Rocha). Chuy regresa a la costa de Sinaloa luego de ser deportado de Estados Unidos.

El viaje de Chuy se convierte en un reencuentro con su familia. También lo obliga a enfrentar las razones de su partida. Ahora debe elegir entre un amor del pasado o el camino que Adriana (Higuera) representa.

La directora, Villaseñor Amador, es también guionista de la película. Ella y su elenco muestran una historia de amor obstaculizada por el destino. La cineasta resalta las cualidades del pueblo pesquero que conoce bien por sus seres queridos. Al mismo tiempo, no ignora la realidad de violencia que la población vive a causa del narcotráfico.

Talento galardonado en la dirección y actuación

Indra Villaseñor Amador, originaria de Zapopan, Jalisco, tiene una destacada trayectoria. En 2020, el FICM la galardonó con El Ojo a Mejor Cortometraje Mexicano por "Pinky Promise". Este trabajo también se presentó en la Semana de la Crítica de Cannes. La egresada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM también dirigió “A prisoner in the family”, nominado a un Emmy en 2019.

El actor principal, Ernesto Rocha, dobletea en el FICM con este largometraje y el cortometraje "Persona a persona" de Ricardo Schott. Rocha, culiacanense egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, también se ha desarrollado en canto y piano. Ha participado en series como “Dra. Lucía, un don extraordinario” y tiene una fuerte presencia en el teatro.

Por su parte, Margarita Higuera interpreta a Adriana, el interés amoroso de Chuy, con una fuerte presencia escénica. La actriz culiacanense, egresada del Círculo Teatral, ha trabajado en obras como “Quemar las naves, el viaje de Emma”. Además, ha tenido roles en producciones televisivas como “El señor de los cielos” y “Nada personal”.

La película cuenta con la producción de Guillermo Pérez de la Mora. Pérez de la Mora ha trabajado en cortometrajes, series y el documental "Donde se quedan las cosas".

La directora Indra Villaseñor Amador y los actores Ernesto Rocha y Margarita Higuera se encuentran disponibles para entrevistas.

Tags
Síguemos en Google News