Bajo ‘La Nube en el Jardín’ de Ed Maverick en Teatro Metropólitan

Por Brandon Díaz de León
El músico oriundo de Delicias, Chihuahua, regresó a la capital mexicana para presentar de nueva cuenta ‘La Nube en el Jardín’, su más reciente álbum con el cual demostró que es, y seguirá siendo, uno de los artistas más completos que ha dado México.

La sombría antesala
Fue la noche del lunes 13 de octubre cuando el Teatro Metropólitan nuevamente abría sus puertas para recibir a Ed Maverick. Antes de que esto ocurriera, y con el público poco a poco tomando sus lugares para llenar el recinto, se podía disfrutar de la música Clothing, que sumergió a los presentes a su mundo gótico donde “La muerte en realidad no existe”.
Silencio y expectación
La oscuridad invadía cada rincón del Metropólitan; el silencio, no del todo, ya que se escuchaban algunos murmullos previo a la salida del músico que provocaron molestia entre la gente. El cantar de las aves cesó, y Ed Maverick salía al escenario apenas mostrándose un poco tras una cortina blanca donde se podía percibir una silueta cargando una guitarra. Los primeros acordes que acompañaron a ‘Valor de más’, ‘nube gris’ y ‘culpa’.

Sin distracciones
Pocos aplausos, nada de gritos ni de chiflidos. Es así como Ed ha hecho saber a su público que debe disfrutarse la experiencia de ‘La Nube en el Jardín’, incluso, hubo un momento donde se tomó la molestia de pedir a la gente que guardaran sus celulares para dejar de grabar, siendo, hasta ese momento, la primera ocasión en la que el músico le hablaba directamente al público.
Viaje íntimo y completo
El álbum fue presentado de principio a fin, únicamente con la guitarra y la desgarradora voz de Ed Maverick, tal y como se escucha en el material lanzado en noviembre del año pasado. Tras poco más de 53:49 minutos, el primer bloque del concierto llegaba a su fin, aunque aún quedaban algunos temas considerados como clásicos del extenso repertorio del estelar de la noche.
Apoyo a la escena independiente
A lo largo de su trayectoria ha mostrado su apoyo a la escena independiente de México, de la cual él surgió: “Mi sueño es unificar este pedo, estamos todos sueltos, hay mucho pinche caimán allá afuera que se aprovecha de la banda”, esto, tras interpretar junto a Niño Viejo el tema ‘Todas las Veces’.

Las complacencias
Era turno de que el público se pusiera de acuerdo para las complacencias, algo que costó bastante. Ed aseguró que hay algunas canciones que no le gustan pero que, si las pedían, él las cantaba. Fue en este momento cuando todos los gritos ahogados por la primera hora de concierto salían a relucir. Costó un poco, pero el acuerdo terminó dando por resultado canciones como ‘Del Río’, ‘Hoy Somos Nuevos Seres’ y ‘Nos queda mucho dolor por recorrer’, sin dejar de lado ‘Ropa de bazar’, ‘Acurrucar’, ‘Contenta’ y ‘Fuentes de Ortiz’.

