Epic Games sorprende: Unreal Engine 6 combinará el poder de UE5 y Fortnite
Por Ernesto Becerra
Mientras gran parte de la industria todavía experimenta con las capacidades de Unreal Engine 5, Epic Games ya comenzó a hablar públicamente de su siguiente gran salto tecnológico: Unreal Engine 6. La revelación llegó desde Japón, donde Tim Sweeney, CEO de la compañía, participó en el Unreal Fest Japan y adelantó que la nueva generación del motor nacerá de la unión del ecosistema de Fortnite con las herramientas más avanzadas de UE5. Según sus estimaciones, esta transición tomará alrededor de dos años y medio, lo que sitúa su lanzamiento potencial hacia 2028.
Fortnite, algo más que un juego: el laboratorio de Epic
Aunque cualquier actualización de Unreal Engine suele ser noticia importante, esta vez el foco no está solo en lo gráfico. Fortnite, que desde hace tiempo funciona más como plataforma que como videojuego tradicional, ha servido como campo de pruebas masivo para múltiples funciones de UE5. La idea de fusionar ambas tecnologías apunta a un motor que nacería preparado para experiencias multijugador gigantescas, economías activas, creación de contenido en vivo y operaciones continuas.
En otras palabras: UE6 no solo busca construir mundos, sino sostenerlos a escala global.
La comunidad reacciona… con dudas y frustración
Sin embargo, la emoción no ha sido unánime. En foros y redes sociales, muchos jugadores han mostrado preocupación por el rendimiento actual de títulos hechos en UE5. La palabra “stutter” (tirones) apareció repetidamente entre los comentarios, acompañada de críticas irónicas como “ahora con 6 veces más stutter” o “primero optimicen UE5, por favor”.
Fortnite también fue parte del debate. Varios usuarios recordaron que el juego lleva años lidiando con problemas de optimización desde que migró parcialmente a UE5, lo que ha generado cuestionamientos sobre si tiene sentido construir un nuevo motor encima de una base que aún parece inestable para algunos jugadores.
Otros ven una oportunidad histórica
Pero no todo es pesimismo. Parte de la comunidad recibió la noticia con entusiasmo, imaginando un futuro donde la escalabilidad de Fortnite se combine con avances gráficos de nueva generación. Para ellos, UE6 podría representar un salto comparable al paso de PS2 a PS3 o incluso más. Hay quienes aseguran que esta integración podría ser el empujón definitivo hacia experiencias “metaversales” realmente funcionales.
Falta de juegos en UE5: otro punto clave
Otro argumento recurrente es el ritmo acelerado del anuncio. Muchos jugadores señalan que UE5 aún no ha entregado suficientes juegos nativos como para empezar a hablar de su sucesor. Incluso grandes producciones y títulos competitivos siguen operando con versiones anteriores del motor, lo que alimenta la idea de que la industria no ha tenido tiempo de aprovechar plenamente UE5.
Las prioridades que pide la comunidad
Más allá de la tecnología, varios comentarios insistieron en algo más básico: no se necesitan gráficos más realistas, sino mejores sistemas antitrampas, menos bugs y una optimización más sólida. Para ellos, el avance no debería medirse solo en potencia, sino en estabilidad.