(Fotos) Juan Gabriel reúnen a 170 mil personas en el Zócalo
Miles de personas llenaron el Zócalo capitalino este sábado por la noche para revivir el mítico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes de 1990. El evento, organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, rompió un récord global de asistencia para una proyección presencial de la plataforma, al congregar a más de 170 mil fans.
La proyección celebró los 35 años de la primera presentación del "Divo de Juárez" en el máximo recinto cultural del país. Sirvió además como acto promocional del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que retrata la vida del cantante fallecido el 28 de agosto de 2016 y ya está disponible en la plataforma.
Aunque la proyección estaba programada para las 20:00 horas, los seguidores llegaron a la plaza pública más importante del país desde tres horas antes. El ambiente era de concierto: los asistentes portaban pancartas, fotografías y playeras, y algunos incluso imitaron la vestimenta de Juan Gabriel.
Previo al evento principal, diversos imitadores deleitaron al público. Frente a tres pantallas gigantes, los más de 170 mil fans corearon los éxitos del cantautor. Mientras esperaban, también descubrieron datos curiosos e imágenes inéditas de la vida del ídolo, provenientes de su archivo personal.

Este evento masivo sigue a dos proyecciones exitosas en 2024. El 13 de septiembre de ese año, la Cineteca Nacional exhibió "Mis 40 en Bellas Artes" ante 6,000 personas. El éxito llevó a una primera proyección en el Zócalo el 22 de septiembre de 2024, organizada por la Secretaría de Cultura y la Cineteca, que convocó a 70,000 asistentes.
El equipo detrás del nuevo documental de Netflix compartió el entusiasmo. María José Cuevas, directora de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, asistió al evento. Las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez la acompañaron. El equipo cantó y bailó junto a los asistentes antes de la proyección.
En una entrevista reciente con EFE, la directora María José Cuevas explicó el hallazgo de material para el documental. Al "entrar en este mar de archivos", encontraron "muchas cámaras inéditas que no se usaron en el concierto de Bellas Artes de 1990. Para nosotros fue así como volvió a salir el fantasma de esa maravilla de concierto".
La celebración concluyó con un momento emotivo. El Mariachi Estrella de América subió al escenario. Alicia González, una de las fans destacadas en el documental, revivió el momento en que conoció a su ídolo. González cantó "Yo no se que me pasó" acompañada, esta vez, por su hija y su nieta.

Juan Gabriel se presentó tres veces en el Palacio de Bellas Artes: la primera en 1990, seguida de 1997 y finalmente en 2013 para celebrar sus 40 años de carrera. El recinto también fue escenario de su homenaje multitudinario tras su muerte en 2016.
La celebración de Juan Gabriel no termina en el Zócalo. La Secretaría de Cultura local y Netflix instalaron exhibiciones fotográficas gratuitas con material de su archivo personal. Las fotos están disponibles en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y en la estación de metro Bellas Artes hasta el 21 de noviembre.

El documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero ya se posiciona en el puesto número 1 de series vistas en México. También se ubica en el puesto 6 del Top 10 global de habla no inglesa en Netflix.