La increíble historia de Miss Universo que renunció a una corona

Ciudad de México - Chidimma Adetshina, la modelo nigeriana de 23 años que conquistó el segundo lugar en Miss Universo 2024, ha recorrido un camino lleno de obstáculos. Su historia, marcada por la discriminación racial y el acoso en redes sociales, la ha convertido en un símbolo de resiliencia y lucha contra la xenofobia.
A pesar de haber nacido y crecido en Sudáfrica, Adetshina fue víctima de ataques xenófobos durante su participación en Miss Sudáfrica. Usuarios en redes sociales cuestionaron su ciudadanía debido a su nombre y ascendencia nigeriana, sometiéndola a comentarios ofensivos que la llevaron a renunciar a la corona nacional.
Sin embargo, Adetshina no se rindió. Decidió representar a Nigeria en Miss Universo 2024, logrando un histórico segundo lugar para el país. "Estoy muy orgullosa de mí misma y acabo de hacer historia", declaró a la BBC.
Su éxito se convirtió en una victoria simbólica para África, siendo la mejor clasificada del continente desde 2019. No obstante, la controversia la persigue. En Sudáfrica, algunos la acusan de "traición" por no representar al país.
A esto se suma una investigación de las autoridades sudafricanas sobre la ciudadanía de su madre, acusada de fraude de identidad. Afortunadamente, Adetshina no está involucrada en el proceso.
La historia de Chidimma Adetshina refleja los desafíos que enfrentan muchas personas debido a su origen étnico. A pesar del acoso y la discriminación, ella ha demostrado su fortaleza y determinación, inspirando a otros a luchar por sus sueños sin importar las adversidades.

