El fenómeno de los Labubus llega a Hollywood y desata la locura

Labubu

Lo que empezó como un pequeño elfo travieso diseñado por un ilustrador de Hong Kong se ha transformado en un fenómeno global y un negocio multimillonario. Los Labubus, unos muñecos de peluche coleccionables, han conquistado el mundo y ahora se apoderan de las calles de Hollywood, con celebridades como Lady Gaga, Rihanna y David Beckham sumándose a la fiebre.

El auge de estos personajes es impulsado por la compañía Pop Mart, que tomó los diseños del artista Kasing Lung y los convirtió en objetos de deseo. Su estrategia de venta se basa en la emoción de las 'blind boxes' o cajas sorpresa, donde el comprador no sabe qué figura obtendrá. Este factor de azar, junto a la existencia de figuras "secretas" de edición limitada, ha creado una demanda masiva y un mercado de reventa que ha disparado los precios.

"Es como encontrar un Pokémon legendario", comentan algunos coleccionistas en redes sociales, donde el furor por los Labubus es palpable. Si bien una caja sorpresa suele costar entre 15 y 30 dólares, el valor de algunas piezas exclusivas puede ascender a miles de dólares. Una figura de tamaño real, por ejemplo, fue vendida en una subasta en Pekín por más de 170,000 dólares.

La popularidad de los Labubus despegó en Asia, especialmente en Corea del Sur, gracias a la estrella de k-pop LISA de Blackpink, quien mostró un llavero Labubu en sus redes sociales. Desde entonces, el fenómeno ha cruzado océanos y ha llegado a la élite de Hollywood. En el US Open, la tenista Naomi Osaka lució un Labubu con cristales de Swarovski en su mochila, mientras que otros deportistas como Rodrigo De Paul también los han adoptado como accesorios.

El éxito de estos adorables elfos con dientes afilados no es solo un capricho pasajero. Su fenómeno es una muestra de cómo el diseño de personajes, combinado con estrategias de marketing innovadoras y el poder de las redes sociales, puede convertir a un simple juguete en un ícono cultural.

Síguemos en Google News