Espejo de los Lirios no es parque sino Área Natural Protegida

Cuautitlán Izcalli.- En Sesión Pública del Cabildo izcallense que encabeza el presidente municipal Daniel Serrano, fue aprobado por unanimidad el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Municipal Espejo de los Lirios, con el objetivo de garantizar la conservación, restauración, protección y el uso sustentable de este espacio, que por años ha sido manejado como un parque recreativo.

Esto, en congruencia con los principios de desarrollo sostenible establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Código para la Biodiversidad del Estado de México.

Esta Área Natural Protegida, de carácter municipal, fue decretada como tal en el año 2009; desde entonces, estaba pendiente la creación y promulgación del Plan de Manejo, para su correcto funcionamiento y operación.

 La ausencia de este plan generó dinámicas económicas y sociales que proliferaron en detrimento del entorno ambiental, como considerarlo un parque recreativo en lugar de un área protegida, así como la omisión de una serie de restricciones para pasar a las áreas de anidación, entre otras cosas. 

El Espejo de los Lirios cuenta con una superficie de 487 mil 407.31 metros cuadrados; fue declarado Área Natural Protegida de carácter municipal en la Gaceta Municipal del 17 de diciembre de 2009, y cuenta con una doble protección ecológica al formar parte del Parque Estatal “Santuario del Agua Laguna de Zumpango”, conforme a la declaratoria publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el 23 de junio de 2003.

Esta área representa uno de los cuerpos de agua más importantes del municipio, con una riqueza ambiental y social significativa para la población de Cuautitlán Izcalli. Desde el inicio de la actual  administración, se ha priorizado el saneamiento, restauración y conservación de los cuerpos de agua del municipio.
 

Síguemos en Google News