Presentó Joanna Felipe Ley de Conciliación Laboral

Toluca.- “La conciliación entre la vida laboral y la vida privada representa un tema relacionado, primero, con la dignidad y los derechos de la persona trabajadora a la vida familiar, a la salud y al desarrollo personal; segundo, un tema de justicia social y salud pública; y tercero, un elemento para la competitividad y el desarrollo económico”, afirmó la diputada de Acción Nacional, Joanna Felipe Torres.

Al presentar ante el pleno de la LXII Legislatura del Estado de México la iniciativa de Ley para reformar los artículos 6 y 30 de la Ley Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México y 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y persona, la legisladora precisó que la falta de esta conciliación, impacta directamente en la salud de la Población Económicamente Activa (PEA).

Detalló, que el conflicto entre trabajo y la vida personal afecta principalmente a las mujeres, ya que son ellas quienes se ocupan de la mayoría de las tareas domésticas, que les genera tener dos o tres jornadas laborales, independientemente de su empleo remunerado. Abundó que en el país los hombres dedican cada semana 16 horas al trabajo del hogar y de cuidado no remunerado, mientras que las mujeres destinan 40 horas a estas actividades.


 

Síguemos en Google News