Así puedes solicitar el resguardo de un video del C5

Ciudad de México. – Si fuiste víctima de algún incidente cerca de una cámara del C5 puedes solicitar el resguardo de un vídeo para utilizarlo como evidencia, si deseas saber cómo, a continuación, te contamos los detalles.

Lo primero que debes saber es que los vídeos del C5 están regulados por la Ley que regula el uso de tecnología para la seguridad pública de la capital, por ello, estas grabaciones deben transmitirse de autoridad a autoridad, vía “cadena de custodia”.

De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, se debe presentar la denuncia ante el Ministerio Público, puesto que los vídeos solo pueden ser remitidos a las autoridades:

  • Ministerio Público

  • Autoridad Judicial

  • Autoridad Administrativa

  • Autoridad Especializada en justicia para adolescentes

Debes tener en cuenta que las grabaciones son eliminadas después de un plazo de entre 7 a 30 días, por lo que, si te percatas que una cámara cercana ante un incidente, puedes solicitar el resguardo especificando el ID de la cámara o calle y esquina más cercana al evento.

El resguardo también puede solicitarse ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para ello deberás presentar lo siguiente:

  • Número de averiguación previa, asunto o expediente

  • Autoridad ante la que se encuentra radicando el asunto

  • Fecha, hora y dirección donde ocurrió el incidente

Tags
Síguemos en Google News