'Franeleros' tendrán alternativas laborales tras aval a sanciones

franelero

Por Noemí López 

Ciudad de México.- En una sesión extraordinaria del pasado 15 de agosto, el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones a la Ley de Cultura Cívica para sancionar la ocupación indebida de la vía pública por parte de los llamados "franeleros"


Entre 2019 y 2024, las remisiones relacionadas con esta práctica informal aumentaron en más del 80%, lo que impulsó una respuesta normativa más contundente. 

Detalles de la reforma


Se consideran faltas sancionables el apartar o bloquear espacios de estacionamiento con cualquier objeto, así como exigir pagos por cuidar, lavar o limpiar vehículos sin autorización. 

La reforma contempla arrestos de entre 25 y 36 horas, según el grado de infracción a quien se le sorprenda realizando estos actos. Además, se podrá imponer una multa de entre 11 y 40 UMAs, es decir, entre aproximadamente mil 244 y mil 525 pesos. 

 

Acompañamiento y alternativas laborales para los franeleros


Con esta reforma, se busca reubicar socialmente a quienes hagan uso indebido del espacio público, evitando que ese comportamiento derive en delitos como extorsiones, amenazas o robos. 

La consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruzvillegas, aclaró que, durante las 36 horas de arresto, los franeleros recibirán orientación por parte de diversas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, del Trabajo y de Desarrollo Económico. La intención es ofrecerles alternativas laborales mediante un diagnóstico personalizado. 


Asimismo, el diputado Pedro Haces Lago de Morena, en representación de las comisiones dictaminadoras, enfatizó que el objetivo no es criminalizar, sino “abrirles las puertas a nuevas oportunidades que no afecten a las y los demás”. Para ello, se anunciará una campaña de prevención en colaboración con automovilistas y vecinos. 


Para denunciar cualquier uso indebido del espacio público puedes comunicarte con el Locatel 5556581111 y a través de las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) las 24 horas del día.
 

Síguemos en Google News