Brugada anuncia nueva meta de reducir 35% emisiones al 2030 en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración de “México por el Clima, Semana de Acción”, un encuentro internacional que se realiza por primera vez en el país y que eligió a la capital mexicana como sede principal.
Durante el acto, efectuado en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, la mandataria capitalina dio la bienvenida a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del sector empresarial, académico, social y de pueblos originarios, así como a activistas y especialistas en medio ambiente.
Brugada Molina señaló que el encuentro, que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre de 2025, busca fortalecer la cooperación entre distintos sectores para enfrentar el cambio climático. El evento cuenta con la participación de más de 3 mil asistentes presenciales y 15 mil invitados internacionales conectados a distancia.
En su mensaje, la Jefa de Gobierno destacó proyectos conjuntos entre autoridades y empresas, como la instalación del primer muro verde en los andenes del Metro de la Ciudad de México, iniciativa orientada a promover soluciones ambientales sostenibles.
Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec se convierte en el corazón de la acción climática con la Semana de Acción: México por el Clima, un espacio de encuentro entre gobiernos, organizaciones, empresas y ciudadanía para construir soluciones reales ante la crisis… pic.twitter.com/Ry9ORU1pox
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 8, 2025
Asimismo, anunció una nueva meta de reducción del 35% en gases de efecto invernadero hacia 2030, con la participación del sector privado, que contribuirá con un 10% de dicha reducción.
La secretaria del Medio Ambiente de la capital, Julia Álvarez Icaza, señaló que los efectos del calentamiento global se reflejan en fenómenos como olas de calor, lluvias irregulares e incendios forestales, y enfatizó que se trata de una crisis ambiental y social.
Por su parte, la directora ejecutiva de México por el Clima, Erika Valencia Torres, informó que este encuentro busca consolidarse como un foro anual para el diálogo entre gobiernos, empresas y sociedad civil en torno a la acción climática.
En el evento participaron también el presidente ejecutivo de Empresas Globales, Frédéric García, el coordinador de la ONU en México, Peter Grohmann, así como alcaldes, activistas y representantes de comunidades originarias.

