Canaco proyecta en CDMX 49 mil 500 mdp en ventas por 'Buen Fin 2024'

Redacción
Ciudad de México.- Para la temporada de rebajas del “Buen Fin 2024”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, prevé que las ventas asciendan a 49 mil 500 millones de pesos, lo cual sería 13.3% mayor al monto recabado en la edición anterior.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo en la capital del país, explicó que para tal estimación, se realizó un pronóstico de las adquisiciones esperadas en esas fechas, a partir del análisis del entorno y comportamiento económico, al tiempo que agregó que del total de las transacciones se calcula que el 26% se efectuarán a través del comercio electrónico.
Indicó que para la 14 etapa de este mecanismo —empezó en 2011— se cree que habrá una participación de aproximadamente 42 mil 600 empresas y que las ventas que se consigan representarán el 30% de las que se den a nivel nacional.
Rodríguez Cárdenas detalló que, como en años previos, la Secretaría de Economía (SE) promoverá la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de capacitación, conocimiento, uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas con el objetivo de promover comercio en línea, electrónico y la optimización de métodos de pago, además de fomentar e impulsar la transformación digital.
También dio a conocer que en su sitio oficial https://www.elbuenfin.org/, es posible encontrar contenido de valor para consumidores y compañías.
GIROS DE MAYOR DINAMISMO
Manifestó que se espera que los giros con mayor dinamismo por orden de prelación sean moda (ropa, calzado y accesorios), muebles y línea blanca, electrónica y tecnología, artículos y servicios de belleza, productos de cuidado personal, alimentos y bebidas.
Por otro lado, resaltó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) promoverá un sorteo fiscal como inventivo para que la gente priorice el consumo en los establecimientos registrados y el uso de medios de pago electrónico durante la fecha antes referida en que será el “Buen Fin 2024”.
La tómbola de la autoridad fiscal se realizará el 13 de diciembre, con una bolsa total de hasta 500 millones de pesos: 100 millones de pesos para sortear entre comercios y 400 millones de pesos entre tarjetahabientes.
💰 #ZONAFinanciera | ¡El Buen Fin 2024 promete ser todo un éxito! 🎉 La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México estima que las ventas alcancen los 49,500 millones de pesos, un 13.3% más que en 2023. 🚀
— ZONA 3 (@zona3noticias) November 13, 2024
Entre el 15 y 18 de noviembre, se… pic.twitter.com/Dj8NxlY7Sl
IMCM

