Colocan ofrenda floral en el Jardín Tabacalera tras retiro de esculturas de Fidel Castro y 'El Che' Guevara

Redacción
Ciudad de México.- La banca que anteriormente ocupaban las esculturas de Fidel Castro y Ernesto "El Che" Guevara en el Jardín Tabacalera de la Ciudad de México amaneció cubierta de flores blancas.
Este gesto fue obra de un grupo de vecinos que se congregaron este domingo alrededor de las 7:00 horas, en lo que describieron como una "protesta simbólica en favor de la paz".
Los manifestantes expresaron su desacuerdo con la presencia de "esas figuras comunistas" en el sitio, enfatizando su deseo de que la colonia sea siempre un "símbolo de paz, de unión y de comunidad". Explicaron que su acción de protesta pacífica, mediante la colocación de "Rosas Blancas", hace referencia a un "movimiento en contra de los nazis en Alemania y en contra de la muerte y violencia".
Su ofrenda floral surge después de que el pasado jueves Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, ordenara la remoción de la escultura conocida como "Encuentro". Para justificar su acción dijo que el retiro se basó en múltiples razones:
• Peticiones ciudadanas: Atendiendo a las solicitudes de los habitantes de la zona para tener espacios libres y poder caminar sin obstáculos en la colonia y el Jardín Tabacalera.
• Falta de permisos: Se confirmó que no existía la "cédula obligatoria" requerida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en espacios públicos.
• Ausencia de autorización: Los archivos de la alcaldía Cuauhtémoc no contenían ningún documento que autorizara la instalación de la obra.
• Custodia irregular: Las esculturas de los comandantes de la Revolución Cubana se encontraban bajo el resguardo de un trabajador de la demarcación sin ningún antecedente legal que lo sustentara.
NADIE POR ENCIMA DE LA LEY
Rojo de la Vega fue enfática al señalar que "Así no se hacen las cosas. Aquí en Cuauhtémoc se acabó eso de ‘hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley’". Subrayó que su administración está construyendo una alcaldía donde "la ley sí se respeta".
Este episodio ilustra cómo la memoria histórica y los símbolos públicos pueden convertirse en puntos de tensión social y política. Es como un lienzo en blanco sobre el que diferentes grupos intentan pintar su propia visión de la historia y el futuro, y cada pincelada, o en este caso cada flor, es una declaración.
▶️ #VIDEO | Proponen renombrar Jardín Tabacalera como “Fidel Castro Ruz”. Personas del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba propusieron que el Jardín Tabacalera, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.
— La Razón de México (@LaRazon_mx) July 20, 2025
📹 Abraham Saldivar / @LaRazon_mx pic.twitter.com/Lo9Udlk62o
Con información de 24 horas
IMCM

