Con protesta exigen reinstalación de estatuas de Fidel Castro y el 'Che' Guevara

piden reinstalcion estatuas Che Guevara Fidel Castro

Redacción

Ciudad de México.- Grupos de manifestantes se congregaron en el Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, para demandar la reinstalación de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "El Che" Guevara, conocidas como "Encuentro", y para exigir la sanción o destitución de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. 

Este mitin de protesta surgió a tres días del retiro de las esculturas del Parque San Carlos, ubicado en la misma colonia.

Entre los inconformes, que sumaron más de 150 personas, se encontraban ciudadanos mexicanos y cubanos, sindicalistas, morenistas, simpatizantes de la revolución cubana, representantes de juventudes comunistas, integrantes del Partido Comunista de México (PCM), del Movimiento Amplio Socialista y de la asociación de Cubanos Residentes.

PRINCIPALES DEMANDAS Y ARGUMENTOS

Reinstalación Inmediata: Los manifestantes exigieron que las estatuas "regresen a su lugar". Argumentaron que el retiro de estas figuras es una "traición a la historia" y "quitarle un pedazo de dignidad a la historia de América Latina". Aseguraron que sí existen los permisos para la permanencia de las estatuas.

Sanción a la Alcaldesa: Pidieron que la alcaldesa Rojo de la Vega sea sancionada o destituida, criticando su acción y afirmando que "va a pasar al basurero de la historia".

Renombrar el Parque: Propusieron que el Parque San Carlos pase a llamarse "Fidel Castro Ruz" o "Parque de la Solidaridad Fidel Castro". Para esta propuesta, se contemplan recolecciones de firmas y expresiones político-culturales, en el marco de la preparación de los festejos por los 100 años del natalicio de Fidel Castro.

Espacio Cultural: Una vecina, familiar de Arsacio Vanegas (quien fue clave en la preparación de Fidel y el Che antes del zarpe del yate Granma), sugirió que la casa de Fidel Castro en la zona sea rehabilitada y destinada a un espacio cultural.

CONTEXTO HISTÓRICO Y SIMBÓLICO

Los manifestantes recordaron que la colonia Tabacalera es un lugar emblemático porque Fidel Castro y “El Che" Guevara vivieron en el número 49 de la calle José Amparán, donde se conocieron y donde inició la aventura que culminaría con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959. 

Para los asistentes, Fidel y “El Che" "representan la lucha de los pueblos del mundo, representan la lucha contra la injusticia y a favor de los pueblos que han sido pisoteados por gobiernos nefastos, siempre apoyados por Estados Unidos". Se afirmó que la bandera del "Che" "está en todas las luchas sociales".

IMCM

Síguemos en Google News