Construcción masiva de viviendas para renta, una prioridad clave para Brugada
Redacción
Ciudad de México. - El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que para la administración de Clara Brugada, la regulación de costos de renta de vivienda en la capital del país mediante la construcción masiva de vivienda popular para arrendamiento implicará una tarea fundamental.
Lo anterior durante la presentación de las reformas al Código Civil y la Ley de Vivienda de la Ciudad de México publicadas el día de hoy en la Gaceta Oficial local, para frenar el aumento excesivo en los costos de renta.
“El cumplimiento de esta reforma implica necesariamente una tarea fundamental para la próxima administración, que es la construcción masiva de vivienda para las familias de clases populares”, mencionó Batres.
El jefe de Gobierno aseguró desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, que las reformas aprobadas por el Congreso local protegen a las familias capitalinas, al poner un alto a los abusos institucionalizados en materia de arrendamiento.
“Las políticas que hoy se anuncian se seguirán llevando a cabo en la próxima administración, está en el programa del próximo gobierno y además nos va a ayudar que funcionarios que actualmente tienen responsabilidades en materia de vivienda en el próximo gobierno van a estar muy presentes”, agregó
Batres Guadarrama, explicó que existe una sobre oferta de vivienda de interés medio-alto por parte del sector privado, destacando que estas no brindan oferta para los trabajadores y las clases populares, quienes sufren el mayor déficit de vivienda.
Asimismo, que con la aprobación de dichas reformas el aumento anual en los costos de renta de vivienda no podrá ser superior al nivel de inflación.
“Nada más en el sexenio de Miguel Ángel Mancera, las rentas incrementaron ocho veces más que la inflación”, apuntó.
También, aseguró que la creación de un registro digital con los contratos de arrendamiento brindará certidumbre a arrendatarios y arrendadores.
PGC