GP de México dejaría una derrama económica en CDMX de 20 mil 892 mdp

Ciudad de México.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur), estima que el Gran Premio de México de Fórmula Uno (F1) genere una derrama económica de 20 mil 892 millones de pesos, del 24 al 26 de octubre que se lleve a cabo este evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Esta cifra no solo es significativa por su magnitud, sino que también representa un crecimiento considerable respecto al año anterior. La estimación de la Canaco-Servytur muestra un aumento de 16.47% en la derrama económica en comparación con la registrada durante el evento del año pasado.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco CDMX, fue quien señaló esta importante proyección económica.
"El Gran Premio CDMX dejará una derrama económica estimada de 20 mil 892 millones de pesos, beneficiando a sectores como hospedaje, comercio y turismo", aseveró.
Negocios y sectores impulsados por la F1 en CDMX
El cálculo del organismo empresarial capitalino detalla cuáles serán las unidades económicas que se verán directamente beneficiadas por este incremento. El impacto millonario de la Fórmula 1 en México se distribuirá en diversos segmentos de servicios y turismo.
Los negocios más beneficiados incluyen:
- Agencias de viajes.
- Centros comerciales.
- Tiendas de souvenirs.
- Tiendas de conveniencia.
- Hoteles.
- Restaurantes y bares.
El motor de la ocupación hotelera
La industria del hospedaje es uno de los pilares del impacto económico del Gran Premio. La Canaco CDMX anticipa que solo en materia de hospedaje, la derrama económica ascenderá a 344 millones 882 mil pesos.
Este flujo de visitantes se traducirá en una alta demanda de alojamiento:
Se prevé una ocupación hotelera del 90% en las inmediaciones y alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez.
En el resto de la Ciudad de México, se espera una ocupación hotelera de 72.5%.
Además de la hotelería, otras fuentes clave de ingresos están desglosadas en las proyecciones:
- Venta de boletos: Se prevén ventas por 7 mil 914 millones de pesos.
- Servicios turísticos: Se esperan ingresos por 4 mil 247 millones de pesos.
- Cobertura mediática: Se calcula un valor de 8 mil 384 millones de pesos.
El atractivo internacional y el reflector global
El Gran Premio de México es un evento de gran envergadura que atrae a multitudes y une a fanáticos para disfrutar de la actuación de los mejores pilotos de carreras del circuito Fórmula 1. Estos deportistas representan a las escuderías más importantes a nivel internacional.
Una vez más, la Ciudad de México estará en los reflectores de todo el mundo gracias a este evento deportivo.
Actualmente, el contrato de la F1 en México concluye en 2028, aunque se mantiene la expectativa de que sea renovado. La edición 2025 es particularmente relevante, ya que podría definir el rumbo del actual campeonato de F1, con Oscar Piastri (McLaren) liderando la clasificación sobre Lando Norris (McLaren) y Max Verstappen (Red Bull).

