Hay que cuidar los mensajes que la ciudad tendría que estar escuchando: Brugada

Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, candidata a la jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reiteró su compromiso al garantizar el derecho a la libertad de expresión en su posible gestión de mandato.

Brugada Molina, en reunión privada con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), destacó la importancia que los medios informativos tienen para el reforzamiento de la paz y la lucha contra la violencia de género.

“Para la construcción conjunta de la paz, es importante que los medios no sólo promuevan comunicación sino valores, y es por ello que su participación es crucial para construir políticas públicas en temas como la lucha contra la violencia de género, no podemos seguir cosificando a las mujeres; hay que cuidar los mensajes que la ciudad tendría que estar escuchando”, declaró.

De cara a las elecciones, la abanderada de los partidos Morena, PT y Partido Verde, reconoció el papel de los medios de comunicación al informar a la ciudadanía y el impulso en la participación en este proceso electoral.

PROPUESTAS DE GOBIERNO

De ganar la jefatura en la CDMX, la candidata morenista informó acerca de la construcción de 100 utopías a lo largo de la capital del país, modelo con el cual es reconocida en la alcaldía Iztapalapa por el levantamiento de 12 de estas mismas.

“Logré toda esta transformación del espacio público con los mismos recursos que había tenido históricamente Iztapalapa. Hoy tenemos inversión social, cultura, deporte, como nunca antes hubo en la demarcación", dijo.

Enfatizó sobre otros temas que abordará durante su gestión, entre ellos está la movilidad, el suministro de agua y la sustentabilidad.

SEGURIDAD EN LA CAPITAL

Junto con Ernestina Godoy, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, Brugada tiene planeado la creación de un consejo de seguridad especial para combatir la inseguridad, aunque todos ellos se encuentren en el Senado o en otro cargo gubernamental.

“Somos del mismo equipo, coincidimos en el modelo de cómo hay que avanzar en el tema. Se trata de aprovechar todas las experiencias y aportes”, expuso.

A este evento se presentaron José Antonio García Herrera, presidente del CIRT, Adrián Laris Casas, titular del Comité de Fomento, y Efrén Huerta Rodríguez, del Comité de Relaciones de la misma, entre otros.

Síguemos en Google News