Línea 7 del Metrobús alteró mobiliario urbano, determina juez
Ciudad de México.- Toda la instalación de estaciones y paraderos de la Línea 7 del Metrobús, que corre por Paseo de la Reforma, fue irregular, dado que alteró el diseño del mobiliario urbano, determinó el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
Con base en la sentencia de apelación, la permisionaria “Medios de Publicidad”, subsidiaria de la francesa JCDecaux modificó la estructura autorizada por la Comisión Mixta de Mobiliario Urbano capitalino, por ello, esa instancia legal ordenó a Metrobús emitir una resolución en la que considere las variaciones físicas que presenta el instalado respecto al autorizado.
También pidió considerar el informe del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el cual se reporta que anuncios publicitarios, que explota comercialmente la empresa, se instalaron en contra de la ley.
Una vez dictada esa resolución, Metrobús tendrá que volver a realizar un procedimiento del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) iniciado contra Medios de Publicidad, toda vez que quedó firme en los mismos términos que la del año pasado.
Además, subraya que las modificaciones irregulares que llevaron a cabo, son, sobre todo, en armado, curvatura de piezas, espacios entre postes y colocación de bancas, al tiempo que señala que no cuentan con autorización del INAH.
"Queda acreditado que el actor cuenta con el interés legítimo para combatir la negativa ficta señalada como acto controvertido, en virtud de tener el carácter de interesado, de ahí lo inoperante de la causal de improcedencia propuesta en primera instancia", indica la sentencia.
La empresa señaló que el mobiliario instalado en las 56 estaciones y 3 terminales de Reforma no se ajustó a lo permitido.
Con información de El Universal
IMCM

