Regreso a clases beneficiará a más de 38 mil comercios, familias destinarían hasta 3 mil 700 pesos por alumno: Canaco

Imagen ilustrativa

Ciudad de México. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital del país (Canaco CDMX) estimó que el regreso a clases 2024-2025 beneficiará a más de 38 mil comercios, generando una derrama económica de 5 mil 196 millones de pesos; lo que representa un 22.7% de crecimiento en comparación con el año pasado.

El regreso a clases conlleva una serie de gastos en papelería, libros, uniformes, calzado, aparatos electrónicos, etc., situación que generará un aproximado de entre 2 mil 200 y hasta 3 mil 700 pesos por estudiante, lo cual beneficiaría a 38 mil 171 comercios de la capital, según información revelada por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco.

El líder de la instancia puntualizó que la Procuraduría Federal del Consumidor publicó una guía de regreso a clases a fin de ayudar a las familias a ahorrar sin que esto limite la calidad de los artículos que se desean adquirir, así, se logaría un regreso a clases más económico.

En ese sentido, Rodríguez recordó a los padres que el programa Mi Beca para Empezar 2024 está a punto de iniciar la entrega de los apoyos para la compra de la lista de útiles y uniformes escolares.

El presidente de la Conaco refirió que, según el Inegi, alrededor de 1 millón 29 mil niños y adolescentes regresaran a clases presenciales, no obstante, aproximadamente 9 mil 878 menores de 15 años no recibirán educación escolar este ciclo debido a problemas económicos generados por el trabajo infantil.

¿Cuándo inician los depósitos de Mi Beca para Empezar 2024?

La dispersión del apoyo anula de Uniformes y Útiles Escolares a los niños inscritos en el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar se realizará a partir del jueves 15 de agosto, los montos son según el nivel escolar de quienes concluyeron el registro 2023 y actualizaron sus datos en la cuenta LLAVE CDMX.

  • Preescolar: 970 pesos

  • Primaria: mil 100 pesos

  • Secundaria: mil 180 pesos

  • CAM Laboral y secundaria para adultos: mil 150 pesos

Síguemos en Google News