Sedesa rechaza realizar por ahora pruebas aleatorias de COVID en escuelas

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Pese a los contagios detectados por SARS-CoV-2 en escuelas de la Ciudad de México, que obligó a las autoridades a dejar a cada escuela la libertad de seguir con instalaciones abiertas, Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud local (Sedesa), afirmó que por el momento no son necesario realizar pruebas aleatorias de diagnóstico en los planteles.

La declaración de la funcionaria es contraria a lo que anunció anteriormente, cuando informó que una vez que empezarán las clases presenciales habría un programa de aplicación de testeos, al tiempo que enfatizó que hay capacidad para realizar eso en los macro quioscos y centros de salud de la capital.

Mencionó que tras los reportes de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), sobre detección de positivos y sospechosos, la Sedesa moviliza una brigada a los colegios o traslada a las personas a los quioscos para que se apliquen el estudio, aunque afirmó que eso es bajo solicitud de las comunidades escolares.

TERCERA OLA NO AFECTARÍA

En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno, sostuvo que en caso de un repunte de casos y de hospitalizaciones los efectos no tendrían la magnitud de lo que se enfrentó en mayo de 2020 o en enero de este año, por lo que descartó que la capital esté en riesgo ante una posible tercera ola de infecciones.

“Si hubiera un incremento pues evidentemente no tendría los impactos que tuvieron las otras olas porque una población de 50% está vacunada”, expresó.

Por su parte, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, avisó que del 28 de junio al 2 de julio se inmunizará con segunda dosis a los cincuentones de las alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

IMCM

Tags
Síguemos en Google News