Sobse aclara situación de la Planta de Asfalto en Coyoacán
Esta mañana compartimos una nota sobre la Planta de Asfalto en Coyoacán y la preocupación de los vecinos al no tener muy claro qué proyecto ejecutarían, además de considerarlo como ilegal.
Luego de difundir dicha publicación, la Secretaría de Obras y Servicios nos envío una nota aclaratoria que anexamos de manera íntegra a continuación:
Me dirijo a usted en relación con la nota publicada el día de hoy, viernes 22 de diciembre, con el título “Exigen aclarar situación de la Planta de Asfalto”, firmada por Patricia Guillén, con el fin de hacer las siguientes precisiones:
La reasignación del predio ubicado en Av. Del Imán 263, Colonia Ajusco de la Delegación Coyoacán, al órgano desconcentrado Planta de Asfalto de la Ciudad de México se realizó mediante el actaentrega-recepción UDPRA/121/2017 signada el 13 de junio del 2017, tras la sesión correspondiente por parte del Comité del Patrimonio Inmobiliario. El predio en el que se construye el Parque Público pertenece al órgano desconcentrado Planta de Asfalto, y no a la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo para la Ciudad de México (ProCDMX) ni a ente privado alguno.
Es prudente informar que el Parque Público de la Planta de Asfalto no utilizará agua potable para su mantenimiento. Contará con un sistema de captación pluvial que, además del agua de lluvia, también recolectará el agua usada en sanitarios para mantenimiento y riego de áreas verdes, lo que permitirá que el parque sea sustentable. También se colocan paneles solares para el uso de energía limpia en la iluminación de este nuevo espacio público.
Se trabaja en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente a fin de garantizar la prevención y control de la contaminación ambiental, por lo que se implementa una paleta vegetal que consiste en reforestar, trasplantar y colocar la vegetación nativa, de acuerdo con las recomendaciones de dicha dependencia. Cabe mencionar que ya se realiza la plantación de las casi 15 mil especies de plantas pequeñas, más de 23 mil arbustos y los 163 árboles nuevos para este nuevo pulmón de la CDMX.
Comentar que los vecinos de la zona de Pedregales de Coyoacán visitaron las instalaciones de la Planta de Asfalto de Ciudad de México el pasado 15 de junio y se les informó sobre las acciones que se realizan para su beneficio y el de toda la Capital. En aras de un ejercicio de transparencia de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, toda la información pertinente se subirá al micrositio http://www.obras.cdmx.gob.mx/proyectos/plantade-asfalto para la consulta de los interesados. Agradezco la difusión a la presente información.