Adán Augusto guarda silencio tras búsqueda de su exsecretario de Seguridad

Adan Augusto guarda silencio Interpol captura Hernan Bermudez Requena

Redacción

Ciudad de México.- La confirmación de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López (2019-2021), genera un intenso debate y llamados a investigación en el Congreso de la Unión. 

Por la mañana de este miércoles, se aseveró que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una notificación o "ficha roja" para su búsqueda a nivel global, en coordinación con diversas agencias de seguridad.

Bermúdez Requena es señalado como presunto líder de "La Barredora", una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Y es que, mientras se informó lo anterior López Hernández guarda silencio. Además, no estuvo presente en la sesión del pleno de la Comisión Permanente del Congreso, y en su oficina no se observó el movimiento usual. 

Por su parte, Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena, defendió a López Hernández y pidió esperar a que la investigación sobre la influencia de Hernán Bermúdez en el gobierno de Tabasco avance, pero consideró que cuando su colega fue gobernador, seguramente no tuvo conocimiento de los vínculos de Bermúdez Requena con “La Barredora”. 

Mier Velazco fue enfático al asegurar que López Hernández "está más firme que nunca" en la coordinación de Morena, a pesar de la investigación y la orden de aprehensión contra su entonces secretario de Seguridad.

OPOSICIÓN PIDE PESQUISA PROFUNDA

Por parte de la oposición, los coordinadores del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados, Elías Lixa y Rubén Moreira, respectivamente, coincidieron en demandar una investigación profunda sobre las posibles redes de complicidad en el anterior gobierno de Tabasco. 

Moreira sugirió que la situación podría ser parte de "disputas dentro de Morena por el poder" y un intento de distraer la atención de otros problemas graves. Lixa, por su parte, enfatizó la importancia de que las autoridades deslinden responsabilidades, lleguen a conclusiones creíbles, ofrezcan explicaciones públicas y sancionen a los responsables de cualquier delito relacionado con funcionarios públicos vinculados al crimen organizado, especialmente en el contexto de las acusaciones del gobierno de Estados Unidos.

IMCM

Síguemos en Google News