Alista Sheinbaum plan contra abuso sexual; llama a marcha pacífica del 25N

Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres (25N), su gobierno presentará un plan integral para que el abuso sexual sea sancionado en todo el país.

La mandataria aprovechó su conferencia de prensa matutina para hacer un llamado a “todas aquellas o aquellos que van a marchar el día de mañana (por el 25N)” para que la movilización se lleve a cabo “de manera pacífica”. Cabe destacar que, en 2024, esta protesta congregó a más de mil personas en la Ciudad de México.

El desafío de la homologación penal del abuso sexual

Uno de los objetivos centrales del plan es modificar las leyes para que el abuso sexual sea correctamente sancionado, un esfuerzo necesario dado que este delito actualmente no está homologado en los códigos penales de los 32 estados del país.

La gobernante mexicana apuntó que la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detallará los avances de este plan.

El diagnóstico oficial ofrecido previamente por Hernández revela la disparidad en la tipificación del delito a nivel nacional:

  • 19 estados tienen amplios criterios y agravantes.
  • Nueve estados tipifican el abuso sexual, pero con definiciones limitadas.
  • Cuatro estados no definen claramente el delito.

Legislación, campañas y centros de apoyo

La jefa del Ejecutivo destacó que la estrategia se basa en tres ejes fundamentales: reformas legislativas, concientización pública y apoyo directo a las víctimas.

Sheinbaum Pardo sentenció que el objetivo es modificar las leyes para que el abuso sexual, sobre todo a las mujeres, y el acoso, sea sancionado. A esto se sumará “una campaña muy grande en todo el país de que eso está mal”.

Otro pilar crucial es la creación de los Centros Libres, concebidos como lugares de apoyo integral para las mujeres ante cualquier situación de violencia. La meta es ambiciosa:

“Queremos tener un Centro Libre en cada municipio del país, ya va bastante avanzado”.

La presidenta Sheinbaum reiteró que su posición como la primera mujer presidenta de México implica una gran responsabilidad.

Destacó que el compromiso de su Gobierno “no es solo haber llegado” al poder, sino que su mandato también representa un “símbolo” de protección y apoyo a las mujeres. Este mensaje busca ser transmitido a toda la población, incluyendo a los hombres.

El plan mencionado por Sheinbaum cobra relevancia especial luego de un incidente de acoso personal que experimentó recientemente, cuando un hombre la acosó y tocó sin su consentimiento mientras saludaba a ciudadanos durante un recorrido a pie cerca del Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la capital.

Síguemos en Google News