AMLO detalla plan de reconstrucción para Acapulco

Ciudad de México.-  En la conferencia matutina del viernes 27 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó varios temas clave, centrando su atención en la situación crítica en Acapulco tras el paso del devastador huracán Otis.

Uno de los temas más destacados durante la conferencia fue la elección del presidente de llegar a Acapulco por carretera en lugar de utilizar un helicóptero, especialmente en las primeras horas después del paso de Otis. López Obrador defendió su decisión explicando que las condiciones en el lugar aún no eran seguras para aterrizar en helicóptero. Argumentó que su viaje por carretera le permitió ver de cerca las consecuencias de la tormenta, hablar con las personas afectadas y ayudar en la búsqueda de desaparecidos. Además, AMLO sugirió que las críticas sobre su elección de transporte eran parte de un plan para controlar y manipular la situación.

Otro tema abordado fue la ola de saqueos y rapiña que ocurrió en distintos supermercados y tiendas de Acapulco después del huracán. El presidente López Obrador atribuyó estos actos al caos y desorden provocados por la emergencia. Aunque expresó preocupación por los daños materiales, hizo hincapié en que lo más importante era la seguridad y la vida de las personas.

Durante la conferencia, se anunció que se llevaría a cabo una reunión entre funcionarios de las secretarías de Hacienda, Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y representantes de la iniciativa privada para diseñar un plan de apoyo al sector turístico de Acapulco. El objetivo de esta reunión era establecer medidas que contribuyan a la recuperación económica en la zona afectada por el huracán Otis.

El presidente López Obrador informó que la Secretaría del Bienestar comenzaría un censo casa por casa para identificar a los damnificados en Acapulco. Aseguró que toda la ayuda se entregaría de manera directa y sin intermediarios, incluyendo paquetes de electrodomésticos y otros artículos para amueblar las casas de los afectados.

La Secretaría de Marina informó que se habían programado vuelos de ayuda hacia Acapulco con el fin de restablecer las comunicaciones con el puerto y brindar apoyo a quienes lo necesitaran. Se mencionó que se estaban realizando vuelos con personal de la Marina para ayudar en la revisión de maletas, y se evaluaba la posibilidad de incrementar el número de vuelos desde la Ciudad de México hacia Acapulco.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que se había establecido el aeropuerto internacional de Acapulco como un puente aéreo para restablecer las comunicaciones y realizar vuelos diurnos. También se informó que se estaban distribuyendo despensas y agua en las zonas afectadas, y se estaban tomando medidas para rehabilitar la carretera federal libre.

Además, se destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabajaban en la restitución de los servicios de luz y agua en las áreas afectadas, y Telcel informó que la mitad de la base de comunicaciones ya estaba reparada, lo que permitiría restablecer el servicio de telefonía en la zona.

El presidente López Obrador enfatizó el compromiso del gobierno para poner de pie a Acapulco lo más pronto posible y brindar apoyo a los damnificados en esta situación de emergencia.

Tags
Síguemos en Google News