AMLO se apropia de iniciativa de Sheinbaum para dar pensión a mujeres de 60 a 64 años

AMLO Sheinbaum ayuda mujeres propuesta

Redacción

Ciudad de México.- Será el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presente la iniciativa que propuso la virtual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, de entregar dinero a mujeres de 60 a 64 años, así lo confirmó el tabasqueño a casi dos días del aviso de la exjefa de Gobierno, quien planteó que este beneficio se eleve a rango constitucional y sea previo al apoyo del adulto mayor nacional que se da desde los 65 años. 

En su mañanera en Palacio Nacional, señaló que es urgente que esta potencial ayuda quede plasmada en la Constitución como lo está el programa a los adultos mayores y a las personas con discapacidad. 

Justificó que el hecho que él dé al Congreso el dictamen es para que cuando entre en funciones el próximo 1 de octubre Sheinbaum Pardo, ella pueda dar los primeros montos en enero de 2025 a las féminas de ese rango de edad que habitan en el país.    

“La presidenta electa Claudia Sheinbaum está hablando y fue su compromiso y ya va a enviar la iniciativa de reforma, bueno nos va a tocar a nosotros, pero es una propuesta de ella para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. Y no es nada más que se eleve a rango constitucional, sino que ya cuando ella entre, a más tardar principios del año próximo, ya empiece este programa”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal. 

PENSIÓN A ADULTOS A LOS 65 

Respecto a la pensión de adultos mayores, dijo que se modificará la edad del beneficio, dado que en la Constitución se señala que es a partir de los 68años, aunque en realidad se da a los 65, por lo que urgió a que este cambio debe ser prioridad. 

“Continúa el programa de apoyo a adultos mayores, porque también ya es un derecho. Ahí la reforma que se está proponiendo es que originalmente se estableció que se iba a entregar una pensión universal a los adultos mayores de 68 años y la verdad es que desde hace dos, tres años se entrega a partir de los 65 porque comenzó con 68, universal, y 65 para comunidades indígenas. Pero se decidió que fuese 65 para todos. Sin embargo, la Constitución quedó como 68 años. Entonces se va a corregir, se va a modificar para que sea 65 y se va a agregar lo que propuso Claudia con las mujeres”, aclaró en su matutina. 

Sobre las placas y las licencias en la Ciudad de México, López Obrador que ha escuchado que Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa regresaría las licencias permanentes, ante loque mencionó que esta opción se puede establecer a nivel nacional para apoyar a la economía. 

Fue en campaña, que Brugada Molina enfatizó que a partir del primero de enero de 2025 establecerá la licencia permanente para conducir autos particulares en la capital del país. 

IMCM

Síguemos en Google News