Comunidad purépecha de Cherán declara alerta máxima tras emboscadas armadas

La comunidad indígena de Cherán, Michoacán, se declaró en alerta máxima luego de que un grupo armado perpetrara ataques en las zonas conocidas como El Calvario y Ciudad Perdida, donde se reporta la muerte de al menos dos integrantes de la Ronda Comunitaria (Kuarichas), aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente el saldo
El Concejo Comunal de Cherán K’eri emitió un comunicado en el que anunció la suspensión inmediata y hasta nuevo aviso de todas las actividades públicas, incluyendo fiestas de clausura, eventos culturales, deportivos y sociales, con el fin de resguardar la integridad de niños, jóvenes, personas mayores y del conjunto de la comunidad
Videos compartidos por pobladores muestran intensos enfrentamientos armados en zonas cercanas a la comunidad, medida que reforzó la decisión de cerrar accesos y suspender la vida pública . Asimismo, se reportó la intervención del Ejército mexicano, mientras comuneros cerraron vialidades rurales y carreteras para reforzar los controles de acceso
#Michoacán Se registra enfrentamiento armado entre la ronda comunitaria de Cherán y delincuentes en la zona de Rancho de Pino, por el camino viejo a Nahuatzén y Ciudad Perdida.
— Changoonga.com (@michangoonga) July 2, 2025
🚧 Comuneros han levantado barricadas en los accesos a la comunidad. Personal del Ejército y Guardia… pic.twitter.com/G61pw0q068
Cherán es un municipio autónomo purépecha que desde 2011 funciona bajo su propio gobierno comunal y mantiene una Ronda Comunitaria encargada de su seguridad. La comunidad es reconocida por expulsar al crimen organizado y autoridades coludidas con talamontes y narcotráfico. Ahora, los integrantes del Concejo Comunal exhortaron a la población a mantener la calma, resguardarse en sus hogares y evitar difundir rumores que puedan generar miedo o desinformación .
Según el Concejo, se reforzarán los canales oficiales de comunicación y se solicitará información a las autoridades federales y estatales para coordinar esfuerzos que permitan restaurar la seguridad y la paz en la Meseta Purépecha.

