Coparmex pide al gobierno federal subsidiar parte del aumento al salario mínimo
EFE
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno federal que cubra parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Ejecutivo ubicó en 15%.
"Es momento de que el gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables", indicó la patronal en un boletín.
De acuerdo con la Coparmex, para asumir el alza de 15%, las autoridades deben pagar 6.42 pesos diarios por cada trabajador que perciba el salario mínimo durante el próximo año.
Nota recomendada: Aún con semáforo verde permanecerá Aprende en Casa, asegura Esteban Moctezuma
Así, los empresarios asumirían un aumento de 4% correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día, con el objetivo de que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios.
Si el Ejecutivo no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de 10% respecto al actual, por lo que el monto neto sería de 135.83 pesos al día.
En 2020, el sueldo mínimo aumentó 20% y se ubicó en 123.22 pesos por cada día de trabajo de los empleados.
Tras esto, la patronal destacó que para fortalecer su postura económica se está experimentando "lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo" a causa de la pandemia de la Covid-19, lo que ha tenido "un impacto muy grave en el sector productivo" y "obliga a hacer una reflexión crítica" sobre el camino a seguir en el corto plazo.
IMCM
 
 
    
 
     
 
   
  