Diputada mexicana se vuelve viral por defender a los gamers: “La violencia no nace de un videojuego”

Por Ernesto Becerra
La comunidad gamer en México encendió las redes para respaldar a la diputada de Movimiento Ciudadano, Irais Reyes de la Torre, quien durante la discusión sobre el aumento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para videojuegos con “temática violenta”, lanzó un mensaje que se volvió viral:
“Nadie se hace violento por jugar, la violencia nace de un Estado que ha fallado en garantizar seguridad, justicia y paz”.
“Game Over” a los prejuicios contra los videojuegos
Con un cartel que decía “¡Game Over! a la censura, no a impuestos absurdos”, Reyes de la Torre criticó la propuesta que busca gravar más los videojuegos por su supuesto impacto negativo en la sociedad.
En tribuna, la legisladora defendió a la comunidad gamer y recordó que la violencia real no proviene del entretenimiento, sino de un sistema que ha normalizado la impunidad.
“Nadie se vuelve criminal por sobrevivir al apocalipsis en The Last of Us, ni termina en la delincuencia por lanzar un Fatality en Mortal Kombat. Si los videojuegos generaran violencia, Japón y Corea serían los países más peligrosos del mundo, y ocurre exactamente lo contrario”.
@rankup.com.mx Diputada Iraís Reyes arremete contra el impuesto del 8% a videojuegos violentos. Toda la info en rankup.com.mx
♬ sonido original - rankup.com.mx
La comunidad gamer responde: “No somos el problema”
En redes sociales, cientos de gamers, streamers y creadores de contenido apoyaron las declaraciones de la diputada, posicionando hashtags como #GameOverALaCensura.
Usuarios destacaron que los videojuegos no solo fomentan la creatividad, la cooperación y el trabajo en equipo, sino que también representan una industria que impulsa innovación y empleo en el país.
“La comunidad gamer no es violenta ni antisocial, es diversa, pacífica y colaborativa”, expresó Reyes de la Torre.
Lo que dice la ciencia: no hay vínculo entre videojuegos y violencia
Diversos estudios internacionales han desmentido la supuesta relación entre videojuegos y comportamiento agresivo:
Según la American Psychological Association (APA), no existe evidencia concluyente que los videojuegos causen actos violentos o delictivos.
Investigadores de la Universidad de Oxford en 2019 concluyeron que jugar videojuegos violentos no aumenta la agresividad a largo plazo.
"El Estado debe proteger, no castigar la creatividad”
Reyes de la Torre cerró su intervención con un mensaje que ha resonado entre jóvenes y gamers de todo el país:
“No hay consola que secuestre, ni joystick que extorsione. La violencia no nace de un videojuego, sino de un Estado que no ha sabido garantizar justicia y paz”.
Con esto, la legisladora no solo encendió el debate político, sino también una conversación nacional sobre el respeto a la cultura gamer y la necesidad de dejar de criminalizar el entretenimiento.

