El peso y mercados resienten potencial mayoría calificada de Morena

Peso BMV incertidumbre Morena mayoria calificada

EFE

Ciudad de México.- El tipo de cambio peso-dólar y los mercados resintieron la volatilidad tras las elecciones, donde la divisa nacional llegó a las 18 unidades por dólar estadounidense, ante el anuncio de la potencial mayoría calificada de Morena en el Congreso y con ello impulse reformas que restan valor al Poder Judicial y desaparecen órganos autónomos.

Según datos del Banco de México (Banxico), el peso mexicano cerró la jornada de este jueves en 17.89, una depreciación de 2.03% frente a los 17.53 de ayer.

No obstante, tocó un máximo de 18 pesos por dólar, hasta 2.3% de repunte frente al máximo registrado en la sesión previa.

En contraste, su mínimo al cierre del Banxico fue de 17.51, similar al dato de cierre del miércoles.

La caída de este día viene luego del desplome del "lunes negro" que vivieron los mercados bursátiles y el peso mexicano hace tres días, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, como la futura y primera mujer presidenta de México.

MIEDO A CAMBIOS CONSTITUCIONALES

Los temores se basan en que el oficialismo, que integra Morena y el PT y PVEM han anunciado que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso, poco más de dos terceras partes, aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

Esto, les permitiría llevar a cabo modificaciones legales a la Constitución mexicana, reglamentos y normas sin necesidad de un consenso o diálogo con las demás fuerzas políticas o algún otro actor.

“Ya no es el riesgo de lo que pueden hacer, es la reacción anticipada a lo que van a hacer. Es evidente que el ala en el tipo de cambio esta relacionada con las reformas constitucionales no con algo externo”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, Gabriela Siller.

La especialista explicó que “el peso es por mucho la moneda más depreciada el día de hoy” y advirtió que el riesgo de aprobar estas reformas también tuvo una incidencia en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que este día cerró en las 54 mil 477.25 unidades, con una variación positiva marginal de 0.12%, tras el desplome de 6.11% el lunes previo.

Por su parte, un análisis de Intercam Casa de Bolsa, indicó que el anuncio de la mayoría oficialista en el Congreso de que en septiembre, cuando sean mayoría, podría debilitar el marco institucional del país.

“Aún no se conocen los detalles de las iniciativas, y de acuerdo con las declaraciones se buscará el consenso con (la futura presidenta) Claudia Sheinbaum y el nuevo Congreso para determinar y ajustar dichas reformas. Pero podemos anticipar que todas ellas debilitan el marco institucional de México, minando los contrapesos y dirigiendo el Estado hacia un presidencialismo”, apuntó.

INCERTIDUMBRE POSTELECTORAL

En su documento "Elecciones 2024, resultados e implicaciones", Intercam adelantó que el anuncio del oficialismo provoca incertidumbre adicional al panorama poselectoral así como aversión al riesgo.

Además, advirtió que, de aprobarse estas reformas, “podríamos ver un incremento significativo en las primas de riesgo, y podría traducirse en que los inversionistas exijan un mayor rendimiento para las inversiones productivas del país, debilitando con ello el atractivo de nuestro país”.

Hace dos días, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó continuar en el Gobierno mexicano cuando Sheinbaum asuma como presidenta, prometió a los inversores internacionales que "habrá estabilidad económica" tras la caída del peso y la bolsa del lunes.

IMCM

Síguemos en Google News