Estas son las 14 estaciones del Tren Maya que estarán en servicio a partir de hoy

Hace unos minutos, el presidente López Obrador dio el banderazo de salida del Tren Maya, obra de infraestructura prioritaria de su sexenio, la cual está pensada para detonar el turismo en el sureste de México y llevar “justicia social” a las comunidades más rezagadas económicamente en la región.
Sin embargo, hoy solamente entre en operación el primer tramo, el cual va de Cancún a Campeche, consta de 473 kilómetros y de 14 estaciones, que son San Francisco Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calakiní, Maxcanú, Umán, Mérida Teya, Tixkokob, Izamal, Chicén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Viario y Cancún Aeropuerto.
#Galería | Previo al viaje inaugural del Tren Maya, así luce la estación San Francisco Campeche 🚄🌴 pic.twitter.com/2XkFyPB7wO
— Diario de México (@ddmexico) December 15, 2023
De acuerdo con información oficial, cada estación cuenta con acceso y vestíbulo, servicios públicos, locales comerciales, andenes, estacionamientos, áreas de esparcimiento y taquillas.
Además, esta ruta pasa por tres Áreas Naturales Protegidas, que son “Los Petenes, la Reserva de Cuxtal y la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes.
#ConferenciaPresidente. Estas son las 14 estaciones del primer tramo del #TrenMaya de Campeche a Cancún. En este tramo hay 3 áreas naturales protegidas pic.twitter.com/9nLECaJjsc
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 15, 2023

