FMI renueva Línea de Crédito Flexible por 24 mil mdd a México por dos años

Dólares

Ciudad de México. - El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó una Línea de Crédito Flexible (LCF) de 24 mil millones de dólares para México por dos años más, "lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas", indicaron este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México.

"A solicitud de las autoridades mexicanas el nivel de acceso pasó de 300 % a 200 % de la cuota de México en el FMI", señalaron ambas instituciones en un comunicado e informaron que el 13 de noviembre el directorio ejecutivo del FMI dio su autorización.

Función de la Línea de Crédito Flexible

La LCF es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

En su evaluación, el directorio ejecutivo del FMI destacó que México, segunda economía de Latinoamérica, continúa "cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios" para acceder -de ser necesario y sin condicionalidad- a los recursos disponibles a través de este instrumento.

Además, el FMI resaltó que México "mantiene fundamentos macroeconómicos e institucionales sólidos y un historial consistente de políticas económicas prudentes, tales como finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible y un marco sólido de política monetaria y cambiaria".

El organismo también reconoció que la supervisión y la regulación financiera son eficaces, lo cual fortalece la resiliencia del sistema y la estabilidad macroeconómica.

Con información de EFE 

Síguemos en Google News