IMÁGENES SENSIBLES | Denuncian envenenamiento masivo de perros en SLP; FGE investiga

IMÁGENES SENSIBLES  Denuncian envenenamiento masivo de perros en SLP; FGE investiga

Redacción

Ciudad de México. - Un grupo de voluntarios en defensa de los animales denunció, a través de la página de Facebook “Adopta Salinas” y de manera formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, el presunto envenenamiento de casi medio centenar de perros en el municipio de Salinas de Hidalgo.

De acuerdo con la denuncia en redes sociales, en los últimos días se han registrado al menos 45 muertes de caninos, varios de ellos comunitarios y otros con hogar. Además, tres animales fueron encontrados convalecientes y otros dos permanecen en calidad de desaparecidos.

“Hoy nos tocó ver morir a tres de nuestras rescatadas. Una de ellas aún sangraba por la nariz (…) Otra tardó más de ocho horas en fallecer, con espasmos, rigidez y un sufrimiento que ningún ser vivo merece”, expuso Adopta Salinas, al señalar que los animales presentaban síntomas compatibles con sustancias altamente tóxicas, como sangrado por nariz y recto, rigidez corporal y espasmos.

Ante estos hechos, la organización solicitó a las autoridades municipales y estatales que se realicen diligencias urgentes para identificar la sustancia tóxica utilizada y que el Ayuntamiento cubra los costos de necropsias y análisis toxicológicos.

Denuncian envenenamiento masivo de perros en SLP; FGE investiga

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fiscalía inicia investigación

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó que ya inició una carpeta de investigación por la muerte de los 45 caninos.

“Activistas y familias de los perritos informaron a los agentes fiscales que en los últimos días se han registrado varios fallecimientos de perritos, los cuales muestran síntomas de envenenamiento”, indicó la FGE.

La FGE informó que realiza trabajos de campo y que ha establecido diversas líneas de investigación para proceder legalmente contra quien resulte responsable.

PGC
 

Síguemos en Google News