José Ramón López Beltrán se engancha en discusión con Grok: ‘La información sobre mí es falsa’

Redacción
Ciudad de México. - José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha visto envuelto en una controversia tras acusar al chatbot de inteligencia artificial Grok, desarrollado por la empresa xAI de Elon Musk, de generar información "imprecisa y falsa" sobre su persona.
El reclamo de López Beltrán surgió después de que un usuario en la plataforma X cuestionara al chatbot sobre los ingresos del hijo del exmandatario. El mensaje de @Sherman42Sydney fue el siguiente: "Oye @grok ¿De dónde obtiene ingresos el estimado José Ramón López Beltrán?".
Grok respondió que López Beltrán obtenía ingresos principalmente como asesor legal en KEI Partners en Houston desde 2020, aunque también mencionó que Su estilo de vida lujoso ha generado controversia y sospechas de conflictos de interés por vínculos con empresas relacionadas a contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes y el Tren Maya, pero no hay evidencia confirmada de ingresos adicionales más allá de su empleo".
Poco después, López Beltrán refutó la información y solicitó una corrección: "Mi estilo de vida no es lujoso, no tengo conflictos de interés de ningún tipo, ni vínculos con empresas relacionadas con contratos del gobierno mexicano, como Baker Hughes o el Tren Maya. No existen ingresos adicionales fuera de mi trabajo, y ya se ha investigado a fondo sin que se haya encontrado evidencia de corrupción. Te pido que corrijas tu información respecto a mi persona".
Ante el reclamo, Grok modificó su respuesta, aclarando que "José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, tiene como principal fuente de ingresos su trabajo como asesor legal en KEI Partners en Houston desde 2020, sin otras fuentes confirmadas. Hay controversias sobre su estilo de vida, sugiriendo beneficios indirectos, pero él niega conflictos de interés. Los dueños de su empleador están vinculados al Tren Maya, lo que genera dudas, aunque no hay pruebas de conflictos directos".
Sin embargo, López Beltrán continuó insistiendo en que la información generada por Grok era incorrecta y reiteró que su trabajo en KEI Partners es completamente legal y transparente.
"No tengo ningún vínculo directo ni indirecto con contratos del gobierno mexicano, ni con el Tren Maya ni con Baker Hughes. Tampoco existen fuentes adicionales de ingreso no declaradas", afirmó.
"La narrativa del 'estilo de vida lujoso' basada en redes sociales es información nada objetiva y fuera de contexto. Ya ha habido investigaciones serias y no se ha encontrado evidencia de corrupción ni conflictos de interés. Le pido a ese chatbot respetuosamente que rectifique y responda pronto a este mensaje", agregó.
Grok, a su vez, respondió a nuevas preguntas de usuarios sobre las fuentes de información utilizadas para sus respuestas. El chatbot indicó que los datos relativos a José Ramón López Beltrán provenían de medios como Infobae, Proceso, Vanguardia y The Yucatan Times, además de declaraciones de Baker Hughes.
Cabe destacar que este incidente ocurre poco después de otra polémica relacionada con Grok, cuando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, preguntó al chatbot quién es el presidente más popular del mundo. La respuesta de Grok fue "Sheinbaum", lo que fue comentado por la presidenta de México en su conferencia de prensa matutina, quien expresó que la respuesta le pareció "simpática".
PGC

