Mario Delgado anuncia reforma para mejorar la educación media superior

Mario Delgado reforma medio superior

Redacción

Ciudad de México.- Al presidir la instalación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que buscarán reformar este nivel de estudios del país, ello con el propósito de mejorar, ampliar y actualizar la oferta de enseñanza-aprendizaje.

El funcionario agregó que con este movimiento se pretende que los alumnos tengan en las aulas una docencia más atractiva, cuya finalidad es que se garantice la permanencia y continuidad de los jóvenes y con ello combatir la deserción.

Frente a representantes de dependencias públicas, instituciones académicas e iniciativa privada, Delgado Carrillo manifestó que, para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una de las prioridades en el sector educativo es el fortalecimiento de las preparatorias y bachilleratos, por lo que remarcó que la potencial reforma en este sector será la más importante en los últimos 30 ó 40 años.

Indicó que para lograr este cometido, se trabajará de manera conjunta con las Secretarías de Economía (SE), del Trabajo y Previsión Social (STPS), y la recién creada de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), de esta última dijo que su colaboración “es clave para lograr la transformación de la educación media superior”.

Delgado Carrillo subrayó que el objetivo del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Superior es trabajar y presentar una oferta de enseñanza diferente en los subsistemas federales para el próximo ciclo escolar.

HAY BUENOS AVANCES

Y es que el titular de la SEP expuso que se tiene un avance importante con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), cuyos ejes deben reflejarse en la absoluta portabilidad de todas las asignaturas y de las currículas aprobadas por parte de los jóvenes, sin importar el subsistema donde estudien.

Respecto a la infraestructura y mantenimiento de planteles, mencionó que el programa La Escuela es Nuestra entrará a los planteles de media superior en 2025 y para ello se destinarán recursos de cara a la actualización de los laboratorios de estas instituciones.

También apuntó que la educación superior tiene que estar más cerca de la media, puesto que son los receptores de las y los jóvenes que concluyen su nivel bachillerato.

Con información de Milenio

IMCM

Síguemos en Google News