Migrantes apresuran su recorrido hacia EU por fin del Título 42

Foto: EFE

EFE

Tapachula.- Los migrantes en el sur de México se organizan para salir en caravanas desesperados y con el objetivo de poder llegar antes del 21 de diciembre a Estados Unidos, cuando se pone fin al “Título 42”, política que expulsa a miles de indocumentados que intenten ingresar de manera ilegal a ese país.

Este es el caso de una caravana de personas varadas en Tapachula, Chiapas, que decidió organizarse este domingo y partir desde la frontera sur, hasta la norte.

Su único propósito de avanzar a la Unión Americana, es poder mejorar su situación económica y darles un futuro más próspero a sus familias.

Dicho grupo de migrantes de diversas nacionalidades han realizado oraciones, toda vez que caminarán en la única vía de acceso que comunica a la Ciudad de México, donde circulan cientos de vehículos de carga pesada, transporte y particulares.

Como se sabe, el título 42 es una política estadounidense que permite a las autoridades denegar la entrada de personas o bienes a dicho país, a fin de “evitar la propagación de enfermedades transmisibles”, sobre todo si es de forma irregular.

Para esta nueva caravana s viajan, en su mayoría, mujeres con niños, hombres solos originarios de Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica.

Una mujer ecuatoriana de nombre Amparo Fernández, destacó que algunos llevan documentos que obtuvieron en Tapachula, mientras que otros van sin documentación.

“Queremos llegar a nuestro destino antes del 21 de diciembre, porque se va a cerrar la frontera con Estados Unidos y necesitamos pasar con nuestros hijos que son pequeños, estamos preocupados porque se va a terminar ese plazo y la idea es poder llegar lo más rápido posible”.

De Venezuela, Keyson Castillo, quien se sumó este grupo, señaló que viaja gente que viene huyendo de los países en crisis como Ecuador, de donde han salido cientos de personas en busca de ir a la Unión Americana para mejorar su calidad de vida.

“Nosotros, si logramos vamos a avanzar, nos vamos a reunir con más migrantes que están en la ruta migratoria, porque hay muchos dispersos quienes podríamos tomar la bestia, si es que podemos para caminar más rápido”.

LES GARANTIZAN SEGURIDAD

Con el objetivo de que no corran peligro, los migrantes que salieron en este nuevo contingente van custodiados por dos patrullas de la policía municipal, quienes le recomiendan que caminen a la orilla de la carretera para evitar ser atropellados.

Las autoridades mexicanas a través del Instituto Nacional de Migración (INM) desplegarán un operativo de contención para asegurarlos y evitar que caminen y no arriesguen sus vidas en su travesía a Estados Unidos.

De Tapachula salieron más de 200 caravanas de migrantes de distintos países en busca de llegar a la frontera norte que colinda con Estados Unidos, las cuales en su mayoría fueron aseguradas y devueltas a esta ciudad fronteriza con Guatemala.

IMCM

Síguemos en Google News