Morena condena violencia en la Marcha de la Generación Z; niega que fuera juvenil
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) condenó "de manera enérgica" los actos de violencia ocurridos este sábado durante la Marcha de la Generación Z. A través de un comunicado, el partido gobernante calificó la convocatoria como un evento que distó mucho de ser "juvenil", "espontáneo" o "apartidista".
Morena, que encabeza Luisa María Alcalde, aseguró que la composición de la marcha no fue diversa. "Predominaron adultos mayores de 40 años de sectores privilegiados, mientras que la participación juvenil fue claramente minoritaria", aseveró.
El partido señaló que en varias ciudades la asistencia fue "reducida", en algunos casos de "apenas unas decenas de personas". Afirmó que incluso en la Ciudad de México la convocatoria fue menor a otras movilizaciones de la oposición. "Lo que se observó fueron grupos opositores y operadores políticos, no un movimiento amplio de la ciudadanía", sentenció.
Acusan infiltración de "ultraderecha"
Morena consideró "particularmente grave" la contradicción de la marcha. Señaló que una movilización que "supuestamente rechazaba la violencia terminó con agresiones y destrozos protagonizados por grupos radicalizados de ultraderecha".
Para el partido, esta incongruencia revela una "intención de provocar, polarizar y desestabilizar".
"Los bots no marchan"
El comunicado también denunció una "narrativa mediática que buscó inflar la asistencia". Acusó a los medios de "ocultar a los convocantes reales" y ofrecer una "versión distorsionada". "Lo ocurrido confirmó lo evidente: los bots no marchan. Quienes asistieron fueron los mismos actores de siempre, con los mismos intereses de siempre", agregó.
Morena insistió en que la marcha "fue encabezada por figuras del viejo PRIAN y de la derecha tradicional". Mencionó a personajes como "Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, Lourdes Mendoza, Pedro Ferriz Híjar y el padre de Carlos Loret de Mola". Según el partido, esa lista "desmonta cualquier narrativa de independencia ciudadana".
Finalmente, Morena concluyó que la movilización "no representó a la Generación Z". Hizo un llamado a la oposición a conducirse con responsabilidad, "sin recurrir a la violencia ni a la manipulación".