Olegario Vázquez Raña: ¿Quién fue el importante empresario fallecido este 28 de marzo?

Olegario Vázquez Raña, uno de los empresarios más influyentes de México y una figura destacada en el ámbito deportivo, falleció la madrugada de este viernes 28 de marzo a los 89 años. Su legado abarca los sectores de la salud, el turismo, los medios de comunicación y el deporte, donde desempeñó un papel clave a nivel nacional e internacional.
Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Olegario Vázquez Raña fue hijo de Venancio Vázquez y María Raña, emigrantes gallegos que encontraron en México una nueva oportunidad. Desde temprana edad, demostró su espíritu emprendedor al trabajar en la tienda familiar de radios y electrodomésticos, negocio que sentó las bases de su carrera empresarial. En la década de 1950, junto a sus hermanos, fundó la cadena de muebles y electrodomésticos “Hermanos Vázquez”, dando inicio a su consolidación en el mundo de los negocios.
En 1998, Vázquez Raña fundó Grupo Empresarial Ángeles, conglomerado que en 2024 fue rebautizado como Grupo Vazol y que engloba importantes empresas en diversos sectores. Entre sus principales activos se encuentran Hospitales Ángeles, la cadena hotelera Camino Real, el Grupo Financiero Multiva, la constructora Prodemex y Grupo Imagen, un grupo de medios de comunicación. Su influencia en el desarrollo económico del país lo convirtió en una de las figuras empresariales más destacadas.
Paralelamente a su trayectoria empresarial, Vázquez Raña tuvo una presencia notable en el mundo del deporte. Representó a México en cuatro ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos en la modalidad de tiro deportivo: Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Su pasión por el deporte lo llevó a convertirse en un referente en el olimpismo, siendo el primer atleta mexicano en recibir el Premio Nacional del Deporte.
Su liderazgo en el deporte trascendió su carrera como atleta. Durante casi cuatro décadas, estuvo al frente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, consolidando su prestigio a nivel global. Además, fue presidente honorario vitalicio del Comité Olímpico Mexicano y miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI). Bajo su gestión, el desarrollo del deporte mexicano tomó un nuevo impulso, brindando mayores oportunidades a atletas de alto rendimiento y fortaleciendo la infraestructura deportiva en el país.
El Comité Olímpico Mexicano emitió un comunicado tras su fallecimiento, en el que lo recordó como “una figura emblemática del olimpismo y un pilar fundamental en el desarrollo del deporte en México y en el mundo”. La institución destacó su compromiso con la ética, el juego limpio y la excelencia deportiva, valores que seguirán inspirando a futuras generaciones.
Fuera de México, Vázquez Raña mantuvo un fuerte vínculo con Galicia, la tierra de sus padres. A lo largo de su vida, regresó constantemente al municipio de Avión, Ourense, donde construyó una residencia y pasaba sus vacaciones. En noviembre de 2024, recibió el premio Ourensanía, otorgado por la Diputación de Ourense, en reconocimiento a su contribución a la comunidad. En esa ocasión, expresó su gratitud diciendo: “He hecho en la vida cosas buenas por el pueblo y he intentado hacerlas también en la tierra de mis padres”.
En el ámbito futbolístico, también incursionó en 2014 con la compra del Club Querétaro, logrando la llegada del astro brasileño Ronaldinho a la Liga MX. Su influencia en el deporte fue amplia y diversa, consolidándose como un promotor incansable del talento mexicano.
En el plano familiar, Vázquez Raña estuvo casado por más de sesenta años con María de los Ángeles, con quien tuvo tres hijos. Su hijo Olegario Vázquez Aldir, nacido en 1972, es el actual presidente ejecutivo del grupo empresarial y se ha consolidado como una de las figuras empresariales más importantes del país.
Lamentamos el fallecimiento de Olegario Vázquez Raña, un gran impulsor del olimpismo en México y el mundo. Su legado en el deporte perdurará.
— Comité Olímpico Mexicano (@COM_Mexico) March 28, 2025
Descanse en paz. 🕊️ pic.twitter.com/yMN1MRcDiu
Con información de La Voz de Galicia

