¿Orden de aprehensión y testigo protegido? Esto sabemos del dueño de Miss Universo
Redacción
Ciudad de México. - Raúl Rocha Cantú, empresario originario de Monterrey, Nuevo León, y dueño de Miss Universo, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en el tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México, según informó el diario Reforma este miércoles. Fuentes indican que el empresario podría haberse acogido a un criterio de oportunidad y convertirse en testigo protegido de la Fiscalía.
De acuerdo con la publicación, Rocha Cantú —quien también es cónsul honorario de Guatemala en México— es considerado por la Fiscalía como uno de los presuntos líderes de una red dedicada al contrabando de hidrocarburos. El combustible ingresaba al país en lanchas por el río Usumacinta y posteriormente era trasladado en pipas desde Chiapas y Tabasco hacia Querétaro.
La investigación habría iniciado el 29 de noviembre de 2024 a partir de una denuncia anónima que incluía nombres de presuntos cómplices y describía un esquema de tráfico de armas con presunto destino al Cártel de Jalisco Nueva Generación en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México.
Solicitud de captura
Reforma detalló que la agente Yazmín Mayoral Marín, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), solicitó el 6 de agosto una orden de captura por delincuencia organizada con fines de tráfico de narcóticos, armas de fuego e hidrocarburos.
El juez de Almoloya de Juárez se declaró incompetente para atender el caso y remitió el expediente a un juzgado federal en Querétaro. Aun así, la Fiscalía continuó con las diligencias relacionadas con la investigación.
Negociación como testigo protegido
Fuentes federales citadas por Reforma indicaron que en octubre pasado Rocha Cantú negoció con la FGR ser un informante a cambio de inmunidad penal.
De acuerdo con el medio Milenio, el 15 de noviembre se habría girado una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, no se ejecutó el mandamiento porque Rocha Cantú se acogió a un criterio de oportunidad, es decir, se convirtió en testigo colaborador de la FEMDO.
Hasta ahora, la FGR no ha confirmado públicamente la existencia de la investigación ni el supuesto acuerdo.
Sheinbaum pide aclarar situación legal
La difusión de los señalamientos provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pidiera a la FGR aclarar si existe una investigación formal o una orden de aprehensión en contra de Rocha Cantú y si el empresario cuenta con algún beneficio jurídico.
“Si hay una investigación a esta persona, pues tiene que informar la Fiscalía. Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, dijo Sheinbaum en la Mañanera.