Publica SEP en el DOF el calendario escolar 2025-2026; estas son las fechas clave

publica SEP calendario escolar 2025-2026

Redacción

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo oficial el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, aplicable a todas las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en México, abarcando los niveles de preescolar, primaria y secundaria. 

Esta agenda, que se difundió este lunes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) establece las fechas cruciales para estudiantes, profesores y padres de familia en toda la República Mexicana. El ciclo escolar 2025-2026 contará con un total de 185 días de clases.

Con base en el documento, el regreso a las aulas para el nuevo ciclo escolar está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025. Por otro lado, la conclusión de las actividades se prevé para el miércoles 15 de julio de 2026.

PERIODOS VACACIONALES OFICIALES 

Los alumnos de educación básica disfrutarán de tres periodos de descanso principales:

Vacaciones de invierno (decembrinas): iniciarán el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el viernes 9 de enero de 2026, con el regreso a clases fijado para el lunes 12 de enero de 2026. 

Vacaciones de Semana Santa: serán del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026.

Vacaciones de Verano: darán inicio a partir del miércoles 15 de julio de 2026, una vez concluido el ciclo escolar.

Puentes y días de suspensión de labores El calendario también contempla varios días de descanso, sea por días festivos oficiales o por actividades docentes:

Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025: conmemoración de la Independencia de México.

Viernes 26 de septiembre de 2025: sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Viernes 31 de octubre de 2025: sesión del CTE.

Lunes 17 de noviembre de 2025: suspensión de labores por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).

Viernes 28 de noviembre de 2025: Sesión del CTE.

Miércoles 24 y jueves 25 de diciembre de 2025.

Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.

Viernes 30 de enero de 2026: sesión del CTE.

Lunes 2 de febrero de 2026: suspensión de labores por el Día de la Candelaria o Día de la Constitución.

Viernes 27 de febrero de 2026: sesión del CTE.

Lunes 16 de marzo de 2026: suspensión de labores por día festivo (Natalicio de Benito Juárez).

Viernes 27 de marzo de 2026: sesión del CTE.

Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

Martes 5 de mayo de 2026: conmemoración de la Batalla de Puebla.

Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

Viernes 29 de mayo de 2026: Día festivo.

Viernes 26 de junio de 2026: sesión del CTE.

OTRAS FECHAS RELEVANTES 

El calendario también marca periodos importantes para procesos administrativos:

Preinscripciones para el ciclo 2026-2027: Se llevarán a cabo del 3 al 13 de febrero de 2026.

Registro de calificaciones: Programado para el 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo de 2026 y 3 de julio de 2026.

Comunicación de resultados a padres y alumnos: Se han programado fechas específicas para la entrega de boletas o comunicación de evaluaciones, que incluyen el 10 de noviembre de 2025, 13 de febrero de 2026, 15 de abril de 2026 y 19 de junio de 2026.

El registro final de calificaciones será del 29 de junio al 1 de julio de 2026.

IMCM

Síguemos en Google News