Qué 'penilla' que la 4T le ponga abogados al crimen organizado: Jorge Romero

Jorge Romero Herrera

Ciudad de México.- Para el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, el país está pasando por “una penilla” con la atención que el Gobierno de México está dando a la solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, preso en Estados Unidos.

“Que pena lo que está pasando en este país con “El Mayo” Zambada, mejor dicho, que ‘penilla’ que a ocho días de que se cumpla el ultimátum que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se está combatiendo al crimen. Estamos viendo con una foto y un nombramiento, miles de fotos en una Cámara de Diputados a un personaje invitado por Morena… ¿Cómo lo niegan? Increíble el nivel de desesperación, defender lo indefendible por Morena y el gobierno”, sentenció el presidente nacional blanquiazul durante una conferencia de prensa en el Senado de la República en alusión a la imagen difundida en la que aparece la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo junto a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado del fundador del Cártel de Sinaloa.

En ese sentido, Romero Herrera dijo que, en lugar de combatir al crimen organizado, mejor “les ponen abogados”, además cuestionó si esa misma atención se está brindando a otros mexicanos condenados a pena de muerte en Estados Unidos.

Agregó que, para la fuerza política que encabeza, está claro que “como nunca antes” la presidencia de otro país (Estados Unidos) acusa al Gobierno de México de tener vínculos con los cárteles del narcotráfico.

“Si el río suena es porque agua lleva… Mucha atención con lo que dicen (los morenistas), corren el riesgo de cercenarse la lengua… (En el caso de que ‘cante’ Zambada) No va a haber saliva que alcance para que Morena explique todo lo que tenga que explicar”, advirtió.

Resistencia contra la Reforma Judicial
El dirigente panista reviró a las declaraciones de hace unos días de Sheinbaum Pardo en el sentido de que el tema de la Reforma Judicial ya “había acabado” y la acusó de estar “poniendo a sus cuates” en los finalistas para contender por cargos de jueces y juezas.

“Presidenta… No se acabó el tema de la Reforma Judicial, apenas está empezando una campaña para abrirle los ojos a los mexicanos… Usted está poniendo a sus cuates”, sentenció.

Precisó que este movimiento del PAN será apoyado por “miles y miles” de mexicanas y mexicanos y que no se van a cansar de decir que “estamos perdiendo el Estado de Derecho”.

“¿Qué va a pasar cuando un juez sepa que cualquier sentencia que no le guste a sus jefes, puede quedar destituido? El criterio de ese juez, ya no es la ley”, cuestionó.

Ante ello, argumentó que ya no existirá imparcialidad en la impartición de justicia y mencionó los nombres de algunos finalistas para las elecciones del próximo 1 de junio, de quienes dijo son afines al régimen y a Morena.

“Como muestra, a caso, un botón. Fíjense quienes son los finalistas para ser jueces y juezas imparciales:  María Esthela Ríos, exconsejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selene Cruz, de las asesoras o abogada de Luisa María Alcalde; Fabiana Estrada, coordinadora de la ponencia de Arturo Zaldívar, ¡un juez imparcial!; Eduardo Santillán, representante en el Instituto Electoral de la Ciudad de México... ¡de Morena!; Federico Anaya, el principal asesor de Martí Batres; Luis Rafael Hernández, exprocurador agrario de Andrés Manuel López Obrador; Cinthia Guadalupe Teniente, alcaldesa en Villagrán, Guanajuato de Morena, alcaldesa en funciones; Néstor Vargas, consejero jurídico de la Ciudad de México, de Morena... Ahí está la imparcialidad", resaltó.

Romero Herrera hizo un llamado al pueblo mexicano para que “despierte” y le recordó que “aquí estamos la resistencia”.

Síguemos en Google News