Quien convoca a la violencia o a la intervención extranjera, se equivoca: Sheinbaum
Redacción
Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló este jueves 20 de noviembre que se equivocan quienes incitan a la violencia, promueven el odio o llaman a una intervención extranjera. Lo anterior durante su discurso con motivo del desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México.
Llamado a la paz y justicia
Afirmó que México no retrocederá y que la paz y la tranquilidad derivan de la justicia, por lo que —dijo— no tienen cabida los discursos que buscan normalizar la violencia, promover la imposición o regresar a un modelo basado en privilegios para unos cuantos.
Añadió que quienes convocan a la violencia o alientan el odio están en un error, así como quienes creen que la fuerza puede sustituir a la justicia, que una intervención extranjera es una alternativa o que aliarse con el exterior otorga fortaleza.
Mujeres, transformación y jóvenes
Señaló que también están en un error quienes consideran que las mujeres son débiles, que el proceso de Transformación ha perdido fuerza, que las campañas de calumnias afectan al pueblo y a los jóvenes, o que la ciudadanía es ingenua.
“El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la Transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, expuso.
Sobre la Cuarta Transformación
Sheinbaum Pardo señaló que la Cuarta Transformación está “fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo”. Añadió: “Porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas. Por eso hoy, con la fuerza de nuestra memoria colectiva, México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”.
Poder para servir
La titular del Ejecutivo indicó que México “vive un momento que antes parecía imposible, hoy el poder ya no se usa para someter sino para servir”. Sostuvo que “ya no hay imposiciones ni privilegios: hay Constitución, hay democracia y hay un Gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo”.
Indicó que actualmente las libertades no se conceden únicamente desde el poder, sino que se ejercen desde la ciudadanía, en cada barrio y comunidad, y destacó que en el país nadie es silenciado ni perseguido por pensar diferente, lo cual consideró un logro del pueblo mexicano.
Fin a los privilegios
Enfatizó que el Gobierno ya no es un espacio exclusivo ni reservado para unos cuantos, sino que representa a toda la población y, especialmente, a quienes tienen menos recursos, con el objetivo de garantizar su bienestar.
Expresó que los tiempos de los lujos en el ejercicio del poder han terminado y que actualmente se gobierna bajo principios de austeridad, ética y honestidad. Añadió que la autoridad moral no es algo que pueda adquirirse, sino que se construye a lo largo del tiempo con coherencia y convicciones.
Sobre corrupción y medios
La mandataria afirmó que México defiende “sus conquistas, su historia, su memoria y su patrimonio”. Agregó: “Nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida. Nada puede esperarse de algunos medios que usan su espacio para la calumnia, de algunos comentócratas que cambian de opinión según su conveniencia, ni de los poderosos cegados por la ambición”.
Respaldo del pueblo
Finalmente, Sheinbaum señaló que, según dijo, las críticas hacia su gobierno se deben a que se mantiene una postura de honestidad y a que no se cederá ante intereses de quienes anteriormente tuvieron poder o privilegios, ni ante actores extranjeros.
“Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios, ni a ningún gobierno o interés extranjero”, apuntó.
Agregó que su administración no funcionará como una figura decorativa ni como instrumento de quienes acostumbraban concentrar poder económico y político. Indicó que cuenta con el respaldo de la mayoría de la población, especialmente de sectores históricamente rezagados, y afirmó que su gobierno busca la prosperidad compartida, prioriza a quienes menos tienen y se sustenta en la honestidad y el vínculo con el pueblo.