Refuta Laboratorio Electoral a SSPC: 'son 38 candidatos asesinados'

Candidato asesinado

Ciudad de México.- El proceso electoral de este año sí es el más violento de la historia, además de inequitativo, sentenció Arturo Espinosa Silis, director de Think Tank Laboratorio Electoral, en respuesta a las declaraciones de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Ramírez Velázquez, en la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el especialista refutó la cifra de 12 candidatos asesinados dado a conocer por la funcionaria federal y reveló que los datos recabados por su organización documentan 38 aspirantes victimados en el pasado proceso electoral, además de 30 en las campañas comiciales de 2021 y 24 en 2018.

“La verdad es que las cifras del gobierno no sé de dónde las obtiene. Nosotros tenemos registrado al día de la elección 32 asesinatos y al día de hoy llevamos 38”, resaltó.

Espinosa Silis advirtió que falta claridad en la información del Gobierno de México y le hizo un llamado a que en una mesa de análisis se confronten datos, cifras y fuentes de información.

“Parece que todos estamos viendo una historia diferente a la que está viendo el Gobierno. No hubo un proceso electoral libre de violencia ni un proceso equitativo”, sentenció.
 

Síguemos en Google News