Repunta 4.2% el año pasado la economía informal: Inegi

crece 4 punto 2 por ciento informalidad Inegi

Redacción

Ciudad de México.- La economía informal en México experimentó un crecimiento anual del 4.2% al cierre del cuarto trimestre de 2024, llegando a un Valor Agregado Bruto (VAB) de 6.12 billones de pesos a precios constantes de 2018, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Este incremento fue impulsado principalmente por el sector informal, que agrupa a los micronegocios no registrados, el cual aumentó un 8.1% y concentra el 56.5% de la economía informal total.

Mientras que en contraste, otras modalidades de informalidad, que incluyen a los empleados sin seguridad social en empresas formales, disminuyeron un 0.2% y representaron el 43.5% del total. 

De acuerdo con el Inegi, la economía informal se compone tanto del sector de actividades económicas de empresas sin personalidad jurídica, así como de otras modalidades (trabajadores en unidades económicas formales sin seguridad social ni prestaciones).

Respecto al empleo, la economía informal sumó 16.96 millones de puestos de trabajo en el mismo periodo, lo que representa un ligero aumento anual del 0.1%.

CIFRAS POR ESTADOS

Y es que el dinamismo de la economía informal no fue uniforme en todo el país. Sinaloa (10.8%), Guerrero (9.7%) y Zacatecas (9.7%) se destacaron como las entidades con mayor crecimiento, seguidas por Tamaulipas (8.7%) y Oaxaca (8.6%). 

Por otro lado, Campeche (-15.7%), Quintana Roo (-12.0%) y Tabasco (-1.5%) registraron las caídas más pronunciadas.

Respecto al empleo dentro de la informalidad, las entidades con mayor incremento en este rubro fueron Zacatecas (11.4%), Guerrero (9.7%) e Hidalgo (5.8%). Las remuneraciones en el sector informal también mostraron un alza, rebotando un 8.0% a nivel nacional. 

No obstante, los repuntes más notables en las remuneraciones se observaron en Zacatecas (15.1%), Durango (14.8%), Guerrero (14.7%), Sinaloa (14.1%) e Hidalgo (13.5%).

Finalmente, el Inegi subrayó que estas estadísticas son cruciales para monitorear la evolución del sector informal a nivel estatal y por sector económico. 

La próxima publicación de los resultados del Módulo de Encuestas de Ingresos y Gastos de los Hogares (MEITEF) está prevista para el próximo 3 de septiembre de 2025.

Nota realizada con IA bajo supervisión de un editor

IMCM

Síguemos en Google News