Sheinbaum impulsa la autosuficiencia alimentaria con "Frijol del Bienestar" en Zacatecas

Claudia Sheinbaum

En un esfuerzo por fortalecer la autosuficiencia alimentaria de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del programa "Frijol del Bienestar" en Zacatecas. Esta iniciativa, parte del Plan México, tiene como objetivo duplicar la producción de frijol en el estado, alcanzando las 300 mil toneladas.

Durante su visita al municipio de Guadalupe, donde colocó la primera piedra de las "Viviendas para el Bienestar", Sheinbaum destacó la importancia de este programa para la economía local y nacional. "Es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe, y tercero la producción de vivienda que ya va a iniciar", señaló la presidenta.

Estrategias clave del programa:

  • Mejoramiento de la semilla: Se trabajará en conjunto con productores y campesinos para optimizar la calidad de la semilla, lo que permitirá aumentar la producción.
  • Planta de Producción: Se pondrá en marcha una planta de producción para garantizar el procesamiento y distribución eficiente del frijol.
  • Precios de garantía: Se establecerán precios de garantía de 27 pesos por kilo, lo que beneficiará tanto a productores como a consumidores.
  • Acopio y distribución: El gobierno comprará frijol para acopiarlo, darle valor agregado y distribuirlo a través de las "Tiendas para el Bienestar".

Vivienda para el Bienestar y Hospital Regional de Guadalupe

Además del programa "Frijol del Bienestar", Sheinbaum anunció la construcción de 20 mil viviendas en Zacatecas como parte del programa nacional "Vivienda para el Bienestar". Este programa busca facilitar el acceso a una vivienda digna para personas de bajos ingresos, a través de créditos con cero tasa de interés y la congelación de saldos y mensualidades.

Asimismo, la presidenta dio el banderazo inicial a las obras de construcción del Hospital Regional de Guadalupe, que será edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Síguemos en Google News