Amenaza Trump con 'aniquilación total' de Hamás si no cede control de Gaza
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la presión sobre el grupo islamista palestino Hamás, advirtiendo que se enfrenta a la "aniquilación total" si se niega a entregar el control de la Franja de Gaza, una condición clave en su propuesta de paz.
Esta advertencia se produce en medio de negociaciones mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, destinadas a implementar un plan que busca poner fin a la guerra de casi dos años en el enclave.
Ultimátum de Trump
La amenaza directa fue emitida por Trump a través de un mensaje de texto, en respuesta a una pregunta sobre las consecuencias si Hamás insiste en retener el poder en Gaza.
La respuesta del exmandatario fue contundente y concisa: "¡Aniquilación total!".
Trump también insistió en que "no tolerará demoras" que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza. Aunque Hamás había aceptado previamente liberar a los rehenes israelíes en Gaza como parte de la primera fase del plan, Trump ha señalado que "solo el tiempo dirá" si el grupo cumplirá su compromiso.
Estructura y puntos clave del plan de paz de Gaza
La propuesta de paz de Donald Trump está compuesta por 20 puntos y busca establecer un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza, donde la guerra ha causado la muerte de más de 66 mil personas en casi dos años.
Fase inicial del acuerdo: La primera fase del plan contempla un intercambio de 48 rehenes (vivos y muertos) en manos de Hamás por prisioneros palestinos. La entrada en vigor del alto el fuego dependería de concretar esta entrega de rehenes.
Visión para el futuro de Gaza: El plan va más allá del cese de hostilidades e incluye la formación de un gobierno de transición para Gaza. Este gobierno sería supervisado por el propio Trump junto con el ex primer ministro británico Tony Blair.
Además, la propuesta abre la posibilidad de negociar un Estado palestino en el futuro, aunque el gobierno israelí actual se opone a esta idea.
Trump ha elogiado su propuesta, calificándola como un "gran acuerdo para Israel, para todo el mundo árabe, el mundo musulmán y el mundo entero".
Negociaciones en curso
Las negociaciones han comenzado en los últimos días y se espera que inicien oficialmente mañana lunes en El Cairo. Trump indicó que tenía entendido que el diálogo "va muy bien".
Posición de Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mostrado su apoyo a la visión de Trump para el devastado enclave y ha acordado suspender los bombardeos. Además, Israel acordó una línea inicial de retirada de sus posiciones en la Franja de Gaza.
Sin embargo, Netanyahu ha sido firme respecto a la aceptación del acuerdo por parte de Hamás: El grupo militante palestino "tiene que aceptarlo (el plan) en su totalidad".
Postura de Hamás
Si bien Hamás inicialmente aceptó la liberación de rehenes en la primera fase, ha exigido negociar algunos puntos específicos de la propuesta. Trump ha expresado su esperanza de que su propuesta de alto el fuego se haga realidad.